El joven piloto tendrá este año siete fechas por delante, seis en Europa y una más en Chile, en la categoría mundial del World Rally Car 2 en las que representará a México
Está por subirse al auto para tener el primer día de actividad del rally. El poblano Alejandro Mauro pasará las siguientes tres o cuatro horas manejando a gran velocidad en una ruta urbana en Montecarlo, guiado por su navegante, con la ilusión de terminar en los mejores puestos pensando en arrancar el 2024 de la mejor manera.
A sus 22 años de edad, Mauro es una de las grandes promesas del rallismo no solo en Puebla, sino en México, y para este año quiere dar el gran salto que lo catapulte hacia las competencias élite de esta modalidad del automovilismo.
“Estar en este deporte fue un sueño desde chiquito porque siempre me gustaron los rallies. Estuve influenciado por mi tío Roberto, que fue varias veces campeón nacional, y mi papá, que también se destacó en Puebla. Mi primer año de competencias fue cuando tenía 18 años, en el 2019, y logré mi primer título en el Campeonato Pac”.
Su linaje lo impulsó a tomar el volante desde pequeño, pero su enjundia y compromiso lo llevaron a dejar atrás todo lo que conocía y lanzarse a la aventura europea para iniciar su carrera como rallista en la élite justo cuando el mundo estaba en pausa por la pandemia.
“Llegué a Europa gracias a Xevi Pons, porque en el 2020 vino a México a dar una plática y me enteré de que estaba haciendo una escuela de jóvenes pilotos. A mi papá y a mí nos pareció una buena idea, sobre todo porque en el primer año ya había demostrado que tenía futuro dentro de los rallies, también fui subcampeón juvenil en Nacam y así llegué a finales del 2020 a España, en plena pandemia”.
Recién llegado a España, comenzó a competir de inmediato para ganar kilometraje y experiencia arriba de su auto. Gracias a sus habilidades, los triunfos no tardaron en llegar, y poco a poco se abrió camino entre los mejores prospectos del mundo.
“Mi primera carrera oficial en España fue un Rally de sprint de Montmeló en el Circuito de Cataluña. Tuve otras carreras y obtuve buenos resultados, y ya para junio del 2021 comenzamos a participar con el Clío Rally 4. En el 2022, participé en el campeonato catalán y quedé campeón de mi categoría en la clase A2. También participé en el mundial y tuve carreras en Grecia y algunas pruebas en el campeonato de España para foguearme un poco”.
El rally es una modalidad del automovilismo que no se lleva a cabo en un circuito, sino en carretera, donde cotidianamente pasa cualquier automovilista, con trazados principalmente callejeros que se cierran los días de carrera.

En cada certamen son cuatro días de competencias con diferentes tramos cerrados. Cada piloto tiene su tiempo específico para competir, no se encuentra con otros en el circuito y gana el que haga los mejores tiempos.
“En el 2023 logré el tricampeonato con el primer lugar en el Rally de asfalto, también en el de tierra y en el absoluto. Nos quedamos a la puerta de lograr el título en el Nacam, que también era nuestro objetivo, pero en el campeonato de Colima tuvimos dos pinchazos y eso nos rezagó en la pelea por el título”.
Alejandro Mauro divide su temporada en carreras en Europa y algunas fechas en México, lo que le exige una extensa planificación, además de mucho desgaste físico e interminables horas de vuelo, pero aún así, ha sabido competir.
“Es un rollo de logística porque, por ejemplo, en el año pasado hicimos seis viajes a México, Cataluña y también uno a Canadá, fueron muy pesados porque son diez horas de vuelo y eso también me rezaga en comparación con otros pilotos, ya que a veces llegaba a las carreras recién aterrizado de los vuelos. Al principio me costó adaptarme a los horarios, pero poco a poco lo fui superando y dominando”.
El poblano ya tiene trazado su objetivo para este 2024, seguir trascendiendo y dar el salto de categoría para dejar de ser una promesa y convertirse poco a poco en una realidad del automovilismo. Además, tendrá la responsabilidad de representar a Puebla y México en la categoría mundial.
“En este 2024 tengo muchas expectativas de aprendizaje, sobre todo de ganar kilometraje en el coche, porque he estado compitiendo con pilotos que tienen mayor rodaje que yo y es algo en lo que debo emparejarme. Este año voy a estar compitiendo en la categoría mundial del World Rally Car 2, que serán siete fechas, casi todas en Europa, solo una será en Chile, un país que quiero conocer y será una prueba muy difícil”.
Alejandro Mauro es uno de los mejores deportistas de Puebla en la actualidad y está orgulloso de sus orígenes y de todo lo que representa cada vez que se sube al auto y trasciende en los trazados.
“Estoy emocionado y orgulloso de poder representar a Puebla. La verdad es que mi ciudad me encanta y no lo cambiaría por nada. De hecho, si no fuera por las carreras, no lo dudaría ni un instante de seguir viviendo en Puebla, porque es una ciudad súper bonita, y por eso siempre me gusta representarla y a México de la mejor manera”.