A pesar de la racha de tres partidos sin triunfo, el director técnico del Puebla, Nicolás Larcamón, no se rodea de la desesperación ni la preocupación de cara al duelo del viernes que tendrán ante Bravos de Juárez en el estadio Azteca, por la Jornada 6 del Guard1anes 2021 de la Liga MX.
En rueda de prensa, el estratega argentino dijo que ya trabajan para revertir la situación que atraviesan los camoteros que además del lapso sin triunfo, también han estado errados frente a la portería con dos goles en cinco partidos.
“No soy amigo de la desesperación, intranquilidad, ni la preocupación, siempre hay cosas que corregir y creo que todos los equipos las tienen, nosotros venimos trabajando en una línea que se viene reflejando en el funcionamiento y lo otro (el gol) es una consecuencia, por eso estoy convencido de que si el viernes generamos situaciones y tenemos profundidad es la manera de resolver la definición, que tampoco quiero decir que sea algo trascendental, venimos e enfrentar a Monterrey y América, generamos situaciones claras y quizá nos las capitalizamos, la convicción, no sólo mía sino que del grupo y la tranquilidad que el viernes vamos a retomar la vía del gol y la del triunfo”, dijo.
EL SEGUNDO QUE MENOS ANOTA EN LA LIGA
El timonel camotero aceptó que la falta de contundencia les ha impedido tener más de los cinco puntos que los tiene en el puesto 13 de la tabla general, pues solo han podido anotar dos goles en cinco juegos disputados.
Estos números tienen a la Franja como el segundo equipo de toda la Liga MX que menos ha anotado en lo que va del torneo, solo por encima del Atlas que apenas lleva un tanto, y empatado con Pachuca.
Sin embargo, esta falta de gol no es nueva en el cuadro que ahora comanda Nicolás Larcamón, pues su ineficacia goleadora se remonta a los últimos tres años, es decir desde hace seis torneos, en los que con poco más de 100 partidos jugados, apenas suman 117 goles.
“Estamos en condiciones de hacerlo bien, si estamos en los niveles que venimos mostrando y si ajustamos en lo que nos ha costado, sobre todo el terminar la jugada, el foco está en un partido a la vez, es la mejor forma de encarar estos partidos, el primero es el viernes y estamos mentalizados en hacerlo muy bien para sumar de a tres y creo que empezar a tomar las ubicaciones que podemos tener”, comentó Larcamón al respecto.
“NO ME CASO CON JUGADORES”
Al referirse a lo que han sido sus planteamientos en estos primeros partidos como entrenador enfranjado, Larcamón fue tajante y dijo que él no se casa con jugadores, es decir, elige a los integrantes de su alineación respecto al nivel que esté mostrando cada elemento.
“Uno tiene una convicción por una idea de juego, pero lo que tiene que ver modificaciones puesto por puesto está abierta la competencia, no estoy casado con jugadores, uno decide por el que está mejor, a veces con aciertos y desaciertos, pero siempre lo mejor para el equipos, lo que sí me parece importante es el hecho de que uno muere con la suya, por una identidad de juego que está basado en una metodología de trabajo, con un tipo de entrenamiento, un discurso con el grupo, lo nuestro es ser propositivos, hacer un juego posicional, siempre intentar se protagónicos a la hora de saltar a la cancha, vamos a tener la mejor eficacia a la hora de transferir toda esa generación de futbol en número de goles”, dijo el entrenador de La Franja.
Empero, este discurso contrasta con la realidad que ha tenido el Puebla al menos en las primeras cinco jornadas, pues Larcamón apenas ha echado mano de elementos como Diego De Buen, Clifford Aboagye y Daniel Segura, tres refuerzos que prácticamente no han tenido la oportunidad de mostrarse en cancha.
NO SE CONFÍAN DE BRAVOS
Para cerrar, el sudamericano destacó la labor de Bravos de Juárez, el rival que llegará al Cuauhtémoc este viernes en búsqueda de sumar los tres puntos y dejar atrás a los camoteros tanto en la tabla general, en la que están igualados con cinco puntos, como en la del cociente, en la que solo los separan tres unidades.
“Somos conscientes que enfrentamos a un equipo que sabe a lo que juega y que se organiza en bloque para aprovechar transiciones defensa-ataque, creo tiene mucha jerarquía su centro delantero (Darío Lezcano) uno de los mejores de la liga, centraliza desde primera línea las conexiones para poder encontrar juego y circuito con los extremos e interiores, tenemos claro que para dominar sin sobresalto, tenemos que dominar el territorio y estructurar el juego para que la transiciones no sean profundas de ellos”, apuntó.