Ni más ni menos
Jorge Luis Hernández
Este fin de semana fue marcado por la variedad de clásicos o derbis, que coincidieron en la Liga MX y otros certámenes alrededor del mundo.
Particularmente, la polémica se generó en los medios deportivos mexicanos y en redes sociales, por el tema de ¿cuál clásico es más importante en nuestro país: el llamado nacional entre América y Chivas o el regiomontano entre Tigres y Rayados?
Aunque la respuesta pudiera parecer obvia, dada la historia, palmarés y rivalidad entre rojiblancos y azulcremas, para muchos, el protagonismo que han cobrado las escuadras norteñas en los últimos 15 años, con títulos y contrataciones “bomba”, han hecho que muchos aficionados, exjugadores y algunos comentaristas –los regios sobre todo– opinen que el Tigres vs Rayados ya es el clásico más llamativo e importante del futbol mexicano.
Vamos por partes: el término clásico en el futbol –ya que tiene diferentes significados según el contexto o deporte–, tiene como referencia al encuentro entre dos equipos de una rivalidad deportiva histórica, marcada normalmente por finales, anécdotas, grandes jugadores en ambos equipos y lo más importante, ambos gozan de gran popularidad en cuanto al número de seguidores sin importar que compartan necesariamente plaza o región.
Así tenemos los clásicos más significativos en el mundo del futbol: River Plate vs Boca Juniors en Argentina, PSV Eindhoven vs Ajax en Países Bajos, Juve vs Inter en Italia, Peñarol vs Nacional en Uruguay y, el más atractivo para los aficionados al futbol sin importar la nacionalidad, Real Madrid vs Barcelona en España.
En tanto, el término derbi también hace referencia –en el futbol– a un enfrentamiento de gran rivalidad deportiva entre dos clubes, con la particularidad que se le ha dado más el concepto de un partido entre escuadras de la misma región o ciudad, por ejemplo: Independiente vs Racing en Argentina, ambos equipos de Avellaneda; Lazio vs Roma, ambos de la capital italiana; Valencia vs Villarreal, los dos de la comunidad valenciana en España; también de tierras ibéricas el Atlético de Madrid vs Real Madrid, de la capital española; y el Barcelona vs Espanyol, ambos de la entidad catalana.
Mencionado lo anterior, queda claro que el clásico por excelencia en México es el Águilas vs Chivas, no hay más, no es la opinión de un servidor, son los hechos y la historia, ambas escuadras son las más ganadora de nuestra Liga, de más tradición y popularidad entre la afición mexicana.
Capitalinos y tapatíos, marcan una polarización dentro de los seguidores que, le vayan o no a uno u otro, tienen cierta simpatía porque gane uno y pierda el otro –el América goza de la mayor animadversión entre los aficionados mexicanos, conforme a la consultora Mitofsky en 2021–.
En tanto que el UANL vs Monterrey no deja de ser un derbi, muy apasionado, sí, de mucha calidad –a veces– y atractivo para los que gustamos del futbol, pero de eso a ser más importante que el América vs Chivas, pues nada que ver.
Lo mismo pasa con el América vs Pumas o el Chivas vs Atlas, que son derbis históricos e importantes, de gran rivalidad, pero no más que el llamado nacional.
América y Chivas, además, gozan de una gran cantidad de aficionados en México y otros países como Estados Unidos, en algunos centroamericanos (Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Belice), así como en algunos sudamericanos (Ecuador y Colombia), reporta Consulta Mitofsky en un ejercicio de popularidad de ambas escuadras fuera de nuestro país en 2022.
Los juegos amistosos que disputan América y Guadalajara en la unión americana son muestra de ello, cada vez que se presentan por tierras estadounidenses –por la afición latina, obviamente– siempre son un éxito en taquilla, ningún otro enfrentamiento mete a más gente que Águilas vs Chivas.
Datos, no opiniones; números, no gustos. Por eso el clásico nacional, aún quedando a deber en lo futbolístico muchas veces, es y seguirá siendo el juego más atractivo de la Liga MX.
¡Hasta la próxima!