Ni más ni menos
Jorge Luis Hernández / [email protected]
EMPIEZO CON
La gran actuación de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio cuya clausura llegó hace apenas unas horas –como casi siempre– los Paratletas de nuestro país hicieron una gran demostración de esfuerzo y disciplina, situación que no solo refrendaron con palabras sino con resultados, al obtener 22 preseas y un sitio número 20 en el medallero de la justa.
Siete medallas de oro, dos platas y 13 bronces fueron la cosecha de estos deportistas mexicanos que más allá de las carencias y falta de apoyo de siempre, lograron trascender en Tokyo 2020 y, antes de que la “4T” se “cuelgue” estas medallas, le digo, muchos de estos triunfadores, recibían apoyos risibles para más o menos solventar su día a día, otros, ni siquiera estaban en el “radar” de Conade y anexas. Aunque el gobierno hoy tiene otros colores, los procedimientos y “apoyos” son lo mismo, lo de siempre y hasta peor, lo escribe un servidor, lo señalan los mismos paratletas.
Las comparaciones en algunas ocasiones son odiosas y sin sentido, por eso no le voy a decir la típica frase que he leído en diferentes medios respecto a que “ellos sí” ganan medallas en comparación con los atletas convencionales, porque son diferentes procesos y categorías, pero quizá y solo quizá, nuestros atletas deberían reflexionar de lo verdaderamente importante de una representación mexicana en cualquier certamen, porque –
oh Dios mío voy a comparar– mientras algunos atletas tiran los uniformes por no caber en su equipaje, otros se lo “ponen” y lo dignifican, con hechos, no palabras.
SIGO CON
Las cosas en la Selección Mexicana están que arden. Hace algunas semanas, le platiqué en este espacio que Gerardo Martino y su cuerpo técnico, habían sostenido una charla –larga y profunda– con los “dueños del balón” en nuestro país, los pobres resultados obtenidos en el verano con las dos finales perdidas ante Estados Unidos, no cayeron muy bien, no tanto por esos títulos, como por el nivel futbolístico que mostró el Tricolor en ambas competiciones, situación que para muchos directivos mereció la palabra “crisis”, misma que no se hizo tan obvia, por la medalla de bronce obtenida en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, entendiendo que el Tata apoyó el proyecto olímpico y decidió ceder a algunos futbolistas que tenía contemplados para Copa de Naciones de Concacaf y Copa Oro, eso que me dicen mis fuentes apagó un poco el “fuego” del fracaso veraniego Tricolor.
Sin embargo, las mismas “orejas” en Femexfut me dicen que a Martino no le hizo mucha gracia que lo pusieran en el “banquillo de los acusados”, por lo que calmo y elocuente como siempre, soltó una que otra gran verdad a los federativos.
La primera, que como ya lo ha dicho antes, nunca había tenido problemas en cuanto a que los jugadores, quisieran jugar con su Selección; “En otros equipos donde he estado es un orgullo representar a tu Selección, tenemos que ver por qué hay negativas de nuestros jugadores” señaló El Tata recién llegado al banquillo del Tricolor y lo volvió a enfatizar en dicha plática.
Además señaló que dada la calendarización por el tema de la pandemia, a ninguna Selección en el mundo se le puede exigir resultados y funcionamiento óptimo aunque, reconoció que el equipo no se comporta en muchas ocasiones como lo pretende y como lo trabaja a lo largo de las sesiones.
Martino también fue enfático en que si se quiere trascender en este proceso, todos tendrán que “jalar” al mismo lado, que deberán respetar sus decisiones y su “mano firme” cuando sea necesaria, no por el bien del técnico, sino del grupo, por lo que Javier Hernández y Carlos Salcedo, ambos por diferentes indisciplinas, hoy, están borrados” de la cabeza del Tata para futuros compromisos. Palabra del Tata Martino.
TERMINO CON
¡Párenle! No es gracioso –si alguna vez lo fue– no es entrar en polémica si el grito de ¡Pu%$#*&! está sacado de contexto, lo único cierto es que sí homofóbico y así lo “clasificó” la FIFA. Entendamos de una vez por todas que seguir con ese grito en las gradas de nuestros estadios, puede acarrear muchos problemas, la FIFA ha recibido ya muchos miles de euros de parte de la Femexfut por las multas, pero el aviso de veto y descalificación están latentes, no, no es para espantar a nadie, pero la amenaza existe, si el nada célebre grito no cesa a la buena, ellos, la FIFA, lo erradicarán de forma ejemplar, así como los casos de racismo en Europa, el tema del grito homofóbico es una realidad, ¡Aguas!