Ser un semillero de futbolistas poblanos que le permita a los jóvenes no sólo formarse como buenos deportistas, sino como personas íntegras que utilicen el juego como la llave para abrirse puertas en su vida deportiva y laboral, ese es el objetivo de Titanes del Club Alpha, equipo de la Liga TDP que pertenece a la institución y que cuenta con 65 años de vida en la ciudad de Puebla.
A unos días de debutar en una nueva temporada de la también llamada Tercera División, que es el primer escalón profesional del futbol mexicano, los Titanes continúan con su pretemporada bajo las órdenes del técnico Jesús Olalde, quien está respaldado por Gustavo Pérez Flipy, director deportivo, y Luis Acosta, presidente del equipo, quienes forman un grupo de trabajo con el que sueñan con ascender a Liga Premier.
Román Arturo Martínez, en América; Eduardo Chacón, en Pumas; e Iván Moreno, en Mazatlán, son las joyas de la corona de este proyecto, ya que los tres dieron sus primeros pasos en la escuadra que tiene como sede el Club Alpha 3, ubicado en el barrio de Xonaca, y ahora son una motivación para seguir detectando talento en la Angelópolis.
QUEREMOS ASCENDER
Luis Acosta tomó las riendas del equipo hace cuatro años y desde entonces el cambio ha sido sustancioso, ya que en ese lapso ha clasificado a la Liguilla de una liga integrada por más de 200 equipos en diversos estados de la República Mexicana y en la que uno sólo puede ascender a Liga Premier, que es el tercer eslabón del balompié nacional y que está por debajo en clasificación de importancia de la naciente Liga de Expansión.
Por ende, para la campaña 2020-2021, que comenzó el viernes, el objetivo del directivo es que su escuadra sea la que salga victoriosa de un torneo casi imposible, donde de los más de 200 participantes, la fase final se empieza en treintaidosavos hasta llegar a la gran final.
“Para este año tenemos una expectativa muy alta, la verdad es que estamos buscando el ascenso a la Liga Premier, el llegar a al final para completar el proyecto que venimos trabajando, este es el momento y el año en el que debemos dar el salto importante para que se consolide lo que venimos trabajando”, dijo.
En ese sentido, Jesús Olalde, exjugador que fue campeón de goleo en el máximo circuito en 1999 jugando para Pumas, pero que ahora cumplirá su tercera temporada con los Titanes como director técnico, avala los objetivos de su presidente y añade que además del campeonato, busca trascender por su forma de juego en una división de la cual remarca su complejidad, pero a su vez sus bondades para los juveniles, ya que el rango de edad es desde los 13 hasta los 19 años.
“El objetivo común que todos tenemos es ser campeones, pero también tenemos ahí nuestras metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo, lógicamente es calificar y estar en la liguilla, pero buscamos ser por tercer año consecutivo la mejor defensiva y estar dentro de los primeros lugares de la tabla general”.
“La verdad es que Tercera División no mucha gente la conoce bien, pero a mí me encanta porque están todos los chicos que realmente tienen ganas, aparte de los problemas que pudieran tener tanto la liga como los chicos, a mí me gusta porque es de retos, que los tienes que tomar, que tienes que aprender, que aportar y la verdad me he encontrado con este proyecto en Titanes, donde los muchachos sí necesitan de mucha ayuda, de mucho apoyo, de mucha información, mucho trabajo el estar platicando todos los días con ellos, darles consejos y me gusta porque yo estoy convencido de que los jóvenes pueden hacer muchas cosas y conseguir cosas importantes”, apuntó.
COMPLICACIONES POR PANDEMIA
Si el deporte en el país está sostenido por alfileres, luego del golpe que representó la pandemia de coronavirus, esta división formativa lo ha resentido aún más, ya que económicamente los ingresos son mínimos para los clubes y los gastos son importantes, por lo que, de cara a la nueva temporada, Luis Acosta sabe que el apoyo de patrocinadores ha sido fundamental para que Titanes pueda seguir en curso.
“Es un caso atípico, nos hemos tratado de esforzar con muchas personas para conseguir patrocinios, para conseguir apoyos, hay gente que ha respondido muy bien con nosotros, nos han apoyado porque creen en el
proyecto, además de que el club (Alpha) sigue apoyándonos, pero nos hemos visto reducidos y cuidamos los pesos porque la situación no está bien ni para el club y ni para nadie, pero esto es a nivel mundial y la economía nacional y en Puebla está complicada”.
“Hemos conseguido por ahí unos apoyos que nos estaban ayudando para seguir trabajando de una manera normal y que eso no ha permitido brindarles a los chicos la oportunidad de seguir con el equipo de tercera. No lo vemos como un gasto, sino como una inversión para los jóvenes, una inversión para el futuro y es en eso en lo que estamos pensado, que nos reditúen con eso”, señaló.
Pero las dificultades no sólo han sido económicas, sino también deportivas, ya que la suspensión de actividades en marzo coincidió justamente con el inicio de la Liguilla de la Liga TDP, la cual ya no se pudo llevar a cabo, siendo un golpe duro para los jugadores, aunque ahora, con el regreso a los entrenamientos, también se ha convertido en una responsabilidad para Jesús Olalde el potenciarlos, pero a su vez cuidarlos.
“Para todos creo que ha sido muy complicada esa situación. Primero se terminó la temporada y explicarles a los chicos que ya no tienen competencia fue difícil, pero hemos platicado y trabajado la parte mental, ahorita se ha complicado la parte física porque no es lo mismo trabajar en cancha que en gimnasio, porque también la verdad que muchos no tenían todos los elementos necesarios para poderlo realizar los trabajos en casa”.
“Ahorita, con los entrenamientos tenemos que cumplir con todos los protocolos, con todas las actividades que nos piden para los entrenamientos, hemos estado haciendo bloques de trabajo para no juntar a los chicos, hemos trabajado por separado la parte física y la parte de futbol, pero poco a poco estamos haciendo campo con once personas para poder hacer repeticiones, aunque aún no podemos hacer casi interescuadras”, indicó el estratega.
SEMILLERO DE POBLANOS
En Liga MX sólo hay tres poblanos con actividad: Miguel Ortega, portero suplente en Tigres; Pablo González, titular en Puebla; e Iván Moreno, que es recambio en Mazatlán, y justamente este último supo dar sus primeros pasos en el futbol en Titanes, donde jugó en 2014 para después dar el salto al América, conjunto con el que estuvo por cuatro años.
A Moreno se le añaden nombres como Román Arturo Martínez, quien debutó el torneo pasado en el primer equipo del América, pero que en 2017 defendió la playera del conjunto titán, así como Eduardo Chacón, quien ahora pertenece a la Sub-20 de Pumas, pero que fue campeón de grupos en el Alpha en 2018.
Todos son los futbolistas que el club ha podido impulsar hacia el sueño de jugar en el máximo circuito y Luis Acosta sabe que también se han convertido en la prueba de que, con talento y perseverancia, sus actuales jugadores pueden también dar el salto,
“Al final es mucha satisfacción, es ver reflejado mucho trabajo, todo lo que se hace como institución, porque no es de uno, es de toda la gente que ha participado dentro del proyecto pensando en los chicos para que tengan su crecimiento y puedan encontrar mejores oportunidades que eso es lo importante y nosotros tratamos de prepararlos para que cuando se les genere esta oportunidad, estén bien físicamente, emocionalmente, estables y estudiando, para que su panorama sea diferente y puedan lograr su sueño”, agregó.
BUENOS JUGADORES Y EXCELENTES PERSONAS
Sin embargo, la intención de Titanes no es sólo ser una fábrica de futbolistas, sino una gestora de individuos que en su proceso con el equipo obtengan valores y herramientas que les permite encarar de mejor forma su futuro deportivo y laboral.
Por ende, para Olalde, quien tuvo una carrera de 16 años en las canchas, la incursión de Excelencia Universitaria Deportiva (Eudep) en el Alpha, una iniciativa para ofrecer licenciaturas a los deportistas, hace del club un proyecto integral que pocos pueden presumir en el país.
“Siempre se ha buscado que el jugador se prepare, que no sólo vea el tema de la cancha sino también el proyecto de vida, el proyecto que es fuera del deporte y se busca que ellos sean buenos jugadores, pero excelentes personas y por eso se abrió la universidad Eudep aquí en el Club Alpha 3, la cual les permite que se preparen en el tema académico y educativo”.
“Hay un reglamento dentro de la institución que ellos tienen que cumplir, que es la obligación de estudiar, entonces esto va hacer que poco a poco el tiempo vaya poniendo a los jugadores donde deben de estar y yo estoy convencido que trabajando así y siguiendo un reglamento y teniendo la disciplina que se debe tener como deportista y como ser humano, el tiempo te va aponer donde realmente debes estar”, declaró.
Ese reglamento, que lleva a los jóvenes a mantener sus estudios para poder pertenecer al conjunto de futbol, tiene como resultado que del actual plantel con el que encararán la nueva temporada de la Tercera División, 92% está cursando ya sea la preparatoria o la universidad, algo que bajo la óptica del presidente Acosta les permitirá estar más cerca de lograr sus sueños.
“La Eudep es parte de Club Alpha y los jugadores tienen esa oportunidad de estudiar, obviamente hay chicos que estudian en otros lados, hay otros chicos que están acabando la prepa pero también tenemos becados en la universidad, para que puedan continuar con sus estudios, que eso es lo que nos interesa a nosotros. Tenemos 92 por ciento de los jugadores que están estudiando actualmente y hay dos más que faltan traer sus papeles para que puedan seguir estudiando, que eso para nosotros es de vital importancia”.
“Lo que buscamos es darles mejores opciones, yo soy de los que creen en que si nosotros generamos buenos jugadores, integrales, que son buenos hijos, buenos estudiantes, buenos atletas, buenos hermanos, buenas personas, pues van a cumplir esos objetivos de poder llegar a estar en Primera División, a lograr sus sueños”, apuntó.
INSTALACIONES DE PRIMER NIVEL
Pero para poder formar deportistas integrales se necesitan los espacios y la infraestructura correcta, por lo cual el Club Alpha se ha encargado de desarrollar instalaciones que podrían ser envidiadas por cualquier equipo de las divisiones menores del futbol mexicano e incluso de algunos del máximo circuito que no cuentan con lugares propios para entrenar, algo que llena de orgullo a Acosta.
“Contamos con instalaciones de primer nivel, tenemos un gimnasio para futbol completamente, tenemos nuestro pequeño estadio, nuestras canchas de futbol, tenemos muchas herramientas que no tiene nadie porque lo que buscamos es brindarle a los atletas una oportunidad de desarrollo, somos una institución seria que lleva más de 65 años en el deporte, tenemos los conocimientos y las bases para poder generar atletas, para buscar las mejores opciones para cualquier tipo de atleta y no sólo en la parte futbolística, pero también tenemos nadadores, karatecas, chicos de atletismo que están ganando medallas y están haciendo las cosas bien porque hay un respaldo de trabajo y de que se están haciendo las cosas bien dentro de los Clubs Alpha para poder llegar a estos resultados”, dijo.
En la actualidad, el futbol poblano los jóvenes tienen pocas opciones para hacerse de aptitudes que les permitan sobresalir dentro y fuera de las canchas, por ello Titanes del Club Alpha se erige como el proyecto que puede impulsar al balompié local a través de esfuerzo y planeación que les permita a los jóvenes trascender.