“Hoy en la guardia se nos murieron ocho personas, hacemos de todo y no los podemos salvar”, es el terrorífico testimonio del médico Fermín Rivera, quien labora en la Unidad de Urgencias del Hospital General de Cholula, a donde llegan todos los pacientes graves de coronavirus en el estado.
Casi desconectado del mundo y aislado de su familia, Rivera accedió a la entrevista para mandar un mensaje al sector de la sociedad que se mantiene escéptico ante la actual contingencia sanitaria, pero también para ratificar su amor por el beisbol, que lo llevó a fundar al equipo de softbol Marlin’s Puebla, hace 24 años y el cual sigue vigente.
“Es triste ver a personas que aún no visualizan la gravedad y magnitud de esta nueva infección, quizá sea porque no lo han vivido de cerca o por el propio miedo a la aceptación, pero nosotros vemos gente muriendo (y es mucha), porque en toda mi carrera como médico nunca vi tantas personas en bolsas negras como en este último mes, ni siquiera sumando los cadáveres del anfiteatro en la facultad”, relató.
Luego de una pesada jornada en el nosocomio que se ha transformado en exclusivo para el tratamiento de contagiados de COVID-19, el mánager fundador de Marlin’s se tomó un tiempo para contar cómo surgió la idea de formar una novena que es referente en la ciudad.
“Empezamos exactamente hace 24 años, todo inició en el parque Atoyac, con mis primas Lore, Mary y Tere, mi tía Tatis y mi hermana Yaka, y así, sin saber siquiera ponerse el guante, logré que le tuvieran el debido amor y respeto a este hermoso deporte. Después se nos unieron más chicas que me encantaría nombrarlas a todas, pero sería una lista interminable, así decidimos hacer el equipo y ponerlo en una liga para iniciar esta gran historia”.
“Muchos amigos también contribuyeron a la formación de este hermoso equipo como coaches, apoyándome en la dirección: Gonzalo Rivera, Pedro González, Juan Luna, Pablo Castelán, César Alfaro, Jaime Silva y mi amado tío Juanito Zago, quien hizo posible todo este hermoso sueño”, dijo.
Iniciaron en la Liga Regional de Puebla y ahora destacan en el Torneo Sixto Rebolledo, las Marlin’s han tenido un camino lleno de éxitos incluso conformando un cuadro juvenil y uno máster, pero en el que Fermín tuvo que hacer una pausa cuando comenzó a hacer el internado de pregrado que el plan de estudio de la carrera de Medicina requiere.
“Me ausenté del equipo cuando entré a hacer el internado y desde ese momento extraño todo de mis Marlin’s, pero lo que más extraño es transmitir esa pasión por este deporte que me surgió desde los seis años, porque el beisbol se trae en la sangre y te enseña valores como la responsabilidad y humildad, que con el paso del tiempo vas puliendo y te convierten en mejor persona. Actualmente gracias a mi querido amigo Juan Bautista esas nuevas Marlin’s renovadas siguen brillando en los primeros lugares, sin duda un equipo siempre con espíritu ganador, obvio a la par de las Marlin’s Master”.
“Este tiempo de contingencia ha sido bastante difícil para todos, nos cambió la vida y sinceramente no creo que nada vuelva a ser igual. En el ámbito laboral es un cambio radical ya que como médicos estudiamos para preservar la salud y tratar de salvar vidas, pero con esta nueva situación no se está logrando y es frustrante”, apuntó.
El especialista platicó que, si bien ha pasado duros momentos viendo morir a varios pacientes, a pesar de sus esfuerzos y que su unidad médica se ha convertido en un verdadero infierno, el reconforte llega cuando alguno que estuvo en estado delicado, logra salir adelante.
“Lo más duro en estos momentos es ver morir gente, que pese a nuestro mayor esfuerzo no podemos hacer nada, lo más complicado y triste es aceptar que gane la muerte. Pero lo más gratificante es ver salir del hospital a una persona que estuvo al borde de la muerte, ya que en verdad no te imaginas el gran esfuerzo que hacemos junto con todos mis compañeros para salvar una vida, sonará dramático, tenemos excelente apoyo de nuestros directivos y de la institución en cuanto a protección e insumos, pero en verdad la sala de urgencias es un infierno”, señaló.
Por ende, Fermín Rivera reiteró el llamado a los poblanos a acatar las medidas de prevención, ya que el personal médico está en una lucha para poder salvar vidas ante un virus aún desconocido en varios aspectos.
“Estamos luchando contra un enemigo muy resistente y sin armas específicas para detenerlo. Tú sabes mi amor por el beisbol, un deporte que si lo amas y lo respetas te da amistades de los dos bandos, porque tengo amigos que siempre han sido mis rivales y, con certeza, te puedo decir que todos mis rivales en el campo son buenos compañeros afuera. No hay enemistad y por nada del mundo toleraría tener que ver a uno de ellos o ellas (en caso del softbol) en Urgencias por este virus o tener que salir a dar informes de algún familiar en estado grave. eso quizá no lo soportaría”, finalizó.