Fue un desangelado festejo para los Pericos de Puebla en su 81 aniversario este miércoles, ya que debido a la actividad volcánica no han podido jugar en toda la semana en el parque Hermanos Serdán y será hasta hoy cuando regresen al diamante, pero será en Oaxaca para iniciar una serie ante los Guerreros.
Si bien en la Angelópolis ha habido cinco organizaciones de béisbol a lo largo de la historia, como los Ángeles, Ángeles Negros e incluso Chevrolet Puebla y el Hudson de Puebla, son los emplumados quienes lograron asentarse y convertirse en el referente del “rey de los deportes” en la ciudad.
El padre de la Novena Verde fue el empresario Castor Montoto, quien creó el equipo en 1939, pero no fue hasta el 25 de mayo de 1942 cuando la Liga Mexicana aceptó su solicitud para unirse a la pelota profesional.
Su primer estadio fue el Parque Puebla, que estaba pintado en su fachada con los colores blanco y verde, mismos tonos que adoptaron para sus uniformes.
A lo largo de estos 81 años ha habido momentos en los que la franquicia ha desaparecido temporalmente. Después de su fundación, estuvo en la LMB hasta 1958, cuando tuvo su primera desaparición. Sin embargo, regresó a los reflectores en 1962 mediante la compra de los Tecolotes de Nuevo Laredo.
Con el estadio Ignacio Zaragoza como su hogar, un año después, en la temporada de 1963, bajo la dirección del histórico mánager cubano Tony Castaño, se coronaron en una temporada en la que la LMB contaba solo con siete equipos y un formato de competencia completamente diferente al actual.
En aquella edición, el equipo que terminara como líder en el standing general sería el ganador. Los poblanos se alzaron con el título al superar a su rival más cercano, los Diablos Rojos del México, con un récord de 80 victorias y 52 derrotas, para un rendimiento de .606.
La segunda pausa de la organización se produjo en 1969, y aunque Puebla tuvo otros equipos campeones como los Ángeles y los Ángeles Negros, los Pericos no volvieron hasta 1993, pero solo por dos años, antes de ser vendidos y convertirse en los Langostineros de Quintana Roo.
Su último regreso se dio en el 2000 y tuvieron que esperar 53 años para volver a coronarse campeones. Después de dos derrotas en la Serie del Rey en 2010 y 2014, finalmente se alzaron como los mejores de la pelota veraniega en 2016, al vencer a los Toros de Tijuana con un imponente marcador de 4-2.
Tras el subcampeonato en 2017, Pericos no ha podido recuperar el protagonismo en la Liga, aunque ahora de la mano del mánager Sergio Omar Gastélum y con el respaldo económico de José Miguel Bejos, buscarán tener una celebración de sus 81 años de vida peleando por el que sería su tercer banderín.