El ventarrón de ayer lanzó la fumarola del Popocatépetl hacia el sur y permitió que pilotos de dron de la Secretaría de Marina hicieran sobrevolar las videocámaras para medir, desde arriba, las condiciones en que se encuentra el cráter, el domo de lava sólida, el denominado magma joven que, según expertos de la UNAM, ha causado la más reciente actividad del coloso y otros elementos que pueden verse desde las tomas aéreas.
La caída de ceniza fue constante en la Zona Metropolitana de Puebla durante la mañana y por la tarde la lluvia limpió el ambiente.
MAÑANA DE FUMAROLA
En las primeras horas con sol, ayer fue visible la precipitación de partículas de ceniza en Puebla capital y los municipios aledaños.
BUEN DESTINO PARA LA CENIZA BARRIDA
El servicio de limpia de Puebla capital, en la colonia Bugambilias, recibe el material volcánico que se acopia al limpiar azoteas, patios y banquetas.

BRIGADAS MILITARES REALIZAN CONSULTA
Mientras no hay necesidad de desalojar las comunidades más próximas al cráter, los equipos médicos de Defensa atienden a quienes presentan molestias en vías respiratorias.

🟡🌋 Dron de la @SEMAR_mx sobrevuela el cráter del #Popocatépetl.
El último reporte de la @CNPC_MX, informa que el volcán sigue presentando señal de tremor cuya amplitud continúa decreciendo hasta el momento.
🚦El semáforo de alerta volcánica se mantiene en #AmarilloFase3. pic.twitter.com/lPaHkVF9mR
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 26, 2023
Al respecto, el ejecutivo poblano señaló que, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional de Protección Civil, el volcán Popocatépetl registra señales de tremor cuya amplitud continúa decreciendo.
Asimismo, recordó que el semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 3.