Luego de 320 días recorriendo el mundo, Jonas Diechmann, mejor con mi conocido como El Forrest Gump alemán, llegó corriendo a Puebla este lunes proveniente de Ciudad de México, en un triatlón 360 grados que busca cumplir para hacer realidad un sueño y recaudar fondos para ayudar a que niños en África sigan en la escuela.Alrededor de las 17:00 horas el triatleta pisó suelo poblano, luego de empezar su carrera desde la mañana, esto tras su estancia en la capital del país a donde llegó el fin de semana proveniente del norte de México, pues al aterrizar en Tijuana en vuelo procedente de Japón, recorrió a pie Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
Diechmann recorrió la autopista México-Puebla y a la altura del bulevar Hermanos Serdán se dirigió hacia el Centro Histórico, por lo que tomó la avenida Juárez, para después entroncar con la Reforma hasta llegar a la esquina de la calle 3 Norte con la 16 de Septiembre, en donde fue recibido entre aplausos y porras por un grupo de corredores y ciclistas, que no dudaron en pedirle autógrafos.
Con un look semejante al del personaje que inmortalizó el actor Tom Hanks en su exitosa película Forrets Gump (1994), Diechmann comenzó su aventura en septiembre de 2020 en Múnich, con la idea de hace un triatlón 360 grados, es decir, que la capital alemana fuera su punto de partida y su punto de cierre, para lo cual, pese de tener experiencia sólo como ciclista, ha hecho sus recorridos en trote, nadando en aguas abiertas y pedaleando.
El atleta europeo llegó a México en junio pasado, luego de haber recorrido Europa y Asia hasta llegar a Japón, en donde tomó un avión hacia Tijuana, desde donde ha hecho maratones de 50 kilómetros diarios con la idea de llegar en octubre a Cancún, de donde buscará tomar un barco hacia Portugal y de ahí regresar a Múnich, para completar su ruta.
NO FUE SU PRIMERA VEZ EN ANGELÓPOLIS
Con más de 120 maratones hechos hasta el momento y más de 400 kilómetros recorridos nadando además de varias horas arriba de la bicicleta, Jonas Diechmann recauda un euro por cada kilómetro con ayuda de la asociación World Bicycle Relief, que entregará bicicletas resistentes a los niños de África, pues para ir a la escuela deben caminar hasta 30 kilómetros.
No es la primera vez que el alemán estuvo en Puebla. En 2018 pasó por la Angelópolis en su intento por completar la ruta Panamericana en bicicleta, que consiste en pedalear de Alaska a la Patagonia (sur de Argentina), es decir, más de 23 mil kilómetros.