2, 2 y 2
Daniel Aguilar / Twitter: @Danny_aguilarm
Aún recuerdo cuando Julio Urias consiguió el último out de una temporada atípica. Todos nos preguntábamos qué sucedería después, parecía un día muy lejano pero llegó: el Rey está aquí.
Luego de la pandemia (que aún no termina) y los protocolos para enfrentarla en el país de las barras y las estrellas, la temporada de las Ligas Mayores vuelve en su formato normal. Cada novena tendrá 162 oportunidades en el camino de conseguir la gloria.
Y esto es así de sencillo, las Grandes Ligas se dividirán en tres grupos. Uno con 28 equipos que juego a juego buscarán lograr el primer objetivo que es octubre, luego otro con el campeón que ante la presión busca refrendar el título y uno más donde sólo está el equipo que año con año está obligado a ser campeón o nuevamente será un fracaso, como lo ha sido luego de su último título en 2009.
Lo he dicho desde el año pasado, al béisbol le falta un Clásico de Otoño donde se midan las dos más grandes fuerzas de la pelota. Los Yankees y los Dodgers son ese plato fuerte que hoy se ve muy lejano disfrutar, pero que los fanáticos al Rey de los Deportes queremos ver.
Sin embargo, hay novenas que harán todo lo que esté en sus manos para que no sea así. Desde el Este de la Americana, las propias Rayas que tienen sed de revancha. Eso sí, nuevamente los Medias Rojas sólo verán pasar a los demás, no estarán solos, los acompañan los Orioles.
Regresamos a la temporada larga y eso es más que satisfactorio. No es que le quite mérito a los Dodgers, su campeonato vale igual, ya que todos los equipos sabían en lo que se metían el año pasado.
Ahora sólo es recordar que si bien no ganas tu pase a los playoffs en abril, sí puedes perder el boleto de octubre con un mal inicio.
El Spring Training sólo fue devolvernos del ayuno beisbolero. El nivel fue el mismo de cada año, la pelea de los novatos por un lugar en el roster y los veteranos que ven su última oportunidad.
Aunque muchos dirán que estos juegos no cuentan, y probablemente tengan razón, dudo que los Yankees estén contentos luego de ver un solo cuadrangular de Judge y otro de Stanton.
Luego de un año que ha sido complicado llega el momento de sólo disfrutar.
Las novenas saltarán al terreno y hoy más que nunca debemos valorar quiénes están ahí, habrá quien diga que es un negocio y, pues sí, pero son las Mayores.
Ya pronto platicaremos del regreso de la Liga Mexicana y espero un día no muy lejano de la Liga Zaragoza.
En lo personal espero con ansiedad el juego de El Campo de los Sueños, ver que la ficción se hace realidad. Ya en alguna ocasión tuvimos una probadita cuando una refresquera hizo un comercial donde salía La Bestia, CC Sabathia.
La Serie del Subway el 11 de septiembre conmemorando 20 años de los sucesos y evidentemente cuando los Yankees y los Medias Rojas se midan en la más grande rivalidad del béisbol.
Hay expectativa, “la ilusión intacta” diría mi amigo Manuel de la Torre. Pero quiero insistir en disfrutar cada juego porque en este año más que nunca hemos vivido con la duda de qué puede o no pasar al siguiente día.
Hace años mi papá veía un duelo entre los Reales y (en ese tiempo) Mantarrayas, los peores equipos del circuito.
Me pareció aburrido y sin sentido que estuviera viendo eso, ni siquiera eran los Yankees, los Dodgers o los Indios, le dije que le cambiara y me respondió “No, son las Grandes Ligas, no cualquiera juega ahí. Y ellos están ahí por algo”.
Así se debe disfrutar el béisbol a partir del 1 de abril, porque al final el corazón explota cuando en umpire llama a juego.
Y para los fanáticos no es más… que otro inicio.