Por: Daniel Aguilar / Twitter: @Danny_aguilarm
2, 2 y 2
Ha terminado el ayuno para los fanáticos y amantes del Rey de los Deportes. Los lanzadores y receptores han reportado ya a sus respectivos campos de entrenamiento para que llegue otro inicio de temporada; todos con la ilusión intacta.
Luego de que Julio Urias consiguiera el out del título para los Dodgers de Los Ángeles, el día que marcaba el inicio de la campaña 2021 parecía muy lejano. Hoy es una realidad y ya comienzan las apuestas para un posible bicampeonato o si habrá nuevo monarca.
Las Grandes Ligas de Beisbol dieron a conocer las proyecciones que tendrán cada una de las divisiones durante la campaña 2021. De acuerdo a dos agencias, pudimos ver qué récord tendría cada novena al final de temporada y la probabilidad de estar en la fiesta de octubre.
DODGERS VS YANKEES… UN SUEÑO, OTRA VEZ
La proyección de la agencia Baseball Prospectus indica que los Yankees y los Dodgers terminarán con el mejor récord de sus respectivas ligas. Además, se proyecta que el único equipo con triple dígito en juegos ganados sea el actual campeón. Situación que no sorprende a nadie, aunque sí ofende a los Padres de San Diego ya que armaron un equipo no sólo para competir, sino para arrebatarle el banderín a los Azules.
Los Yankees, por su parte, lucen como favoritos como cada temporada, y es que esto sucederá año con año al ser la única novena obligada al título, ya que si los Bombarderos del Bronx no consiguen el anillo, tendrán que aceptar el fracaso una vez más.
La rotación liderada por Gerrit Cole proyecta bien, lucen bien, sin embargo, el equipo termina siendo un hospital y eso se busca evitar en esta ocasión. Propiamente, Aaron Boone podría tener hasta ocho lanzadores abridores para competir, pero la cuestión es esa ¿Qué tan disponibles estarán o pasarán más tiempo en la lista de inactivos?
Quiero enviar un saludo a mi amigo y campo corto de los Pericos de Puebla, Alberto Carreón, quien está en desacuerdo con la firma de Brett Gardner. A mis ojos, el regreso del jardinero lo veo bien por dos situaciones, él es el verdadero Yankee y además, al igual que en los lanzadores, no se sabe cuántos partidos podremos ver en activo a Judge, Stanton y Hicks. Pero el Tapatío Carreón tendrá sus argumentos que son válidos, porque sí, sabe de lo que habla.
SEGUIMOS PROYECTANDO
En el Joven Circuito, según la proyección, Minnesota y Houston obtendrían los otros dos banderines; sinceramente, estoy en total desacuerdo. Los Medias Blancas han parado un equipo top que dará mucho de qué hablar, están por vivir un gran momento y dudo que Mellizos e incluso la Tribu les hagan sombra.
De los Ascos, simplemente no tendrían si quiera que estar compitiendo, además, creo que esta es una buena campaña para que Billy Beane aspire a más, ese proyecto debe culminar bien.
En la Liga Nacional, los banderines del Este y la Central serían de Mets y Cerveceros. Totalmente de acuerdo con el equipo de Queens, me gusta que el equipo vuelva a los primeros planos, sin embargo, es la división más peleada y cerrada de todo MLB. Bravos y Nacionales no lo harán fácil para los Metropolitanos, mientras que Filis y por qué no los Marlines albergan una esperanza.
Lo de Cerveceros, firmo de una vez que eso no sucederá. Para beneplácito de mis amigos Joaquín Fernández y Raymundo Calderón ese banderín será de San Luis. La novena de los pájaros rojos jugará con su historia y su ADN, mismas que los han llevado a ser siempre contendientes ¿Cómo le hacen? Es tan sencillo, son los Cardenales y punto.
ES CURIOSA LA ESTADÍSTICA
Piratas y Rockies serían las únicas novenas en perder más del centenar de juegos. Aunque ya en 2020, a pesar de la campaña corta, Piratas fue un equipo que se le complicó a más de uno, ya no está Musgrove y bueno, eso pasará factura. Un día pensé que el proyecto a largo plazo de los Piratas daría frutos y culminaría en octubre… Lejos están nuevamente.
También están los porcentajes de Frangraphs, quien determinó la probabilidad que tiene cada equipo de llegar a la postemporada. Y aunque Colorado puede perder 100 juegos, tienen 0.1% de estar en la fiesta de octubre. Parece algo curioso, pero así es la pelota.
Por último, los Orioles de Baltimore son el único equipo que su porcentaje de calificar a los playoffs es de 0%, su peleada división los deja prácticamente pensando en la campaña 2022 y su meta este año probablemente sea pelear junto a los Medias Rojas el no estar en el sótano del Este.