Este domingo se cerró el mercado de fichajes en la Liga MX, por lo que la escuadra del Puebla de La Franja está completa para el Guard1anes 2021, tras ocho incorporaciones, con hombres de prestigio y experiencia, pero también elementos que dejan más dudas que certezas.
SILVA Y SEGOVIA, REFUERZOS DE PRESTIGIO
Debido a la complicada situación económica, por la pandemia global de coronavirus, la directiva camotera tuvo que ser astuta, lo cual quedó reflejada en los fichajes del paraguayo Antony Silva y del argentino Juan Pablo Segovia, ambos piezas con prestigio en Sudamérica, gracias a que los contratos con sus clubes finalizaron en diciembre, evitando un pago de rescisión.
Con Silva, el Puebla se hizo del actual portero titular de la Selección de Paraguay, que busca en las eliminatorias mundialistas para Qatar 2022, uno de los mejores cancerberos de la zona sur del continente.
A punto de cumplir 37 años, Antony fue convencido con la idea de mostrar sus cualidades en México y asegurarse como el guardavalla guaraní, por lo que dejó al Nacional de su país; antes estuvo en Colombia por cinco años y en Argentina de 2019 a 2020.
Para contratar a Segovia, La Franja aprovechó el disgusto que tuvo con el entrenador del América de Cali, Juan Cruz Real, lo cual lo tenía separado del plantel, pese a ser el capitán del conjunto.
Esto facilitó que el defensor de 31 años aceptara dejar al club, al que llegó en 2019 y en donde se coronó bicampeón de Liga.
FERRAREIS Y DE BUEN, LAS APUESTAS
Las negociaciones con el brasileño Gustavo Ferrareis y el mexicano Diego de Buen se hicieron como una apuesta, esperando que alcancen un pico de rendimiento que aporte a la estrategia del técnico Nicolás Larcamón.
De 25 años de edad, Ferrareis jugará en el séptimo club de su carrera y por primera vez prueba suerte fuera de Brasil, tras jugar en el Internacional, Bahía, Figueirense, Botafogo, Avaí y Atlético Goianiense.
Si bien en su primera intervención con los enfranjados en la derrota ante Xolos mostró cualidades, en lo que lleva de carrera no ha podido explotar las condiciones que lo llevaron a ser señalado como gran promesa del Internacional de Porto Alegre.
Mientras que para Diego de Buen es su oportunidad de regresar a Primera División, tras ser capitán y figura del Tampico Madero, que se coronó en la temporada de debut de la Liga de Expansión, en donde anotó el gol del campeonato ante el Atlante.
A sus 29 años, el mediocampista tiene su segunda etapa con los camoteros, pues estuvo del Apertura 2012 al Apertura 2013, aunque hoy con mayor madurez y señalado para ser un hombre importante.
ABOAGYE Y MARTÍNEZ, LOS RECAMBIOS
La mitad de los ocho refuerzos fueron planeados para potenciar la alineación titular camotera, pero el resto fueron contratados pensando en tener recambios en la banca, tal es el caso del ghanés Clifford Aboagye y el mexicano Guillermo Martínez.
El africano ha tenido un detrimento en el futbol mexicano, al que llegó en 2017, y así lo demuestran sus cambios de equipos: de Atlas a Querétaro, a Xolos y a Puebla en 2019.
Sus 25 años hacen creer que todavía tiene posibilidades de crecimiento futbolístico, pero el inicio del Guard1anes 2021 muestra lo contrario, pues apeneas ha jugado 28 minutos y ante Tijuana no fue ni convocado.
Algo similar pasa con Guillermo Martínez, mexicano de 25 años, que se ganó una nueva oportunidad en el máximo circuito tras coronarse campeón goleador en la Liga de Expansión con Celaya, al anotar siete tantos, pero que hasta el momento sólo ha estado un minuto en la cancha con el Puebla y ahora está lesionado por desgarre.
Pachuca y Chivas fueron los otros cuadros en los que militó, pero debido a los pocos minutos tuvo que picar piedra en el Ascenso MX; ahora llega al Puebla para tratar de ser el recambio de Santiago Ormeño en el ataque.
SEGURA Y MAIA, LAS DUDAS
Dentro del grupo de jugadores que hizo llegar el Puebla para este 2021, hay dos elementos que lejos tener el cartel estelar, son contrataciones que generan dudas por no estar claro qué rol tendrán: Daniel Segura y Lucas Maia.
Con 21 años y sólo 14 partidos en la Primera División de Ecuador, Segura le llenó el ojo a los blanquiazules por lo hecho en selecciones juveniles, aunque en sus primeros días en México ha demostrado que no está todavía para el primer cuadro.
Larcamón ha decidido que a pesar de ser uno de los refuerzos, el atacante deberá tomar confianza y forma en la Sub-20, con la cual ha jugado 130 minutos en dos partidos, con actuaciones muy pobres.
Lo del brasileño Lucas Maia pasa por la misma línea, pues también se ha quedado con las ganas de debutar con La Franja, pues Larcamón no ha necesitado de sus servicios en la zaga central, que parece está bien cubierta por los uruguayos Maxi Perg y Emanuel Gularte, además del argentino Segovia.
EL PUEBLA SE REVALORIZÓ
La reestructuración que tuvo La Franja en su plantel significó un leve repunte en su valor respecto al torneo pasado, pasando de 17.8 millones de euros a 20.5 millones de euros.
Ello pese a las salidas de Nicolás Vikonis, Brayan Angulo y Alejandro Chumacero, reporta el sitio especializado Transfermarkt, pero aún así es el segundo más barato de la Liga MX, sólo por arriba de Querétaro. Ahora, el objetivo es por lo menos igualar lo hecho el semestre anterior y clasificar a la Liguilla.