Con 18 años de lona recorrida, el atlixquense Guerrero Maya Jr. es el luchador poblano más adelantado en el orbe, ya que a sus continúas apariciones en las funciones del Consejo Mundial de Lucha Libre, hay que sumarle las experiencias que ha tenido en Japón y Estados Unidos, aunque él está lejos de conformarse y quiere seguir trascendiendo.
El ‘sacrificio maya’ es su movimiento favorito arriba del ring para acabar con sus contrincantes, el cual estudió en la escuela clásica de pancracio en la que aprendió de leyendas como el Satánico, porque a pesar de ser joven, prefiere luchar a ras de lona que las acrobacias y los vuelos fuera del cuadrilátero.
A lo largo de su carrera ha encarnado tres personajes iniciando como Samba, luego como Multifacético, el cual le abrió las puertas de la Arena México, y finalmente el de Guerrero Maya Jr. que ahora él mantiene a flote dentro de los encordados, aunque en algún momento llegó a dudar en seguir la carrera de gladiador, ya que su gusto por el ovoide y los emparrillados también lo tuvieron cerca de dedicarse al futbol americano.
EL ORGULLO DE ATLIXCO
Cada que entra a la pasarela antes de subir al enlonado de la catedral de la Lucha Libre en el país, la Arena México, el anunciador Omar García lo presenta como el ‘orgullo de Atlixco, Puebla’, una frase llena de verdad, ya que Guerrero Maya Jr. es de los personajes más destacados que ha tenido este municipio poblano en los últimos años.
Pero para llegar a ese reconocimiento tuvo que picar piedra desde muy joven, pues a los 14 años de edad tuvo sus primeros entrenamientos y fue hasta los 19 que pudo debutar profesionalmente bajo el nombre de Samba.
“Lo que más disfrutaba hacer cuando era niño era jugar con mis amigos, conforme fui creciendo me gustó el futbol americano, pero en cuanto conocí la lucha libre me enamoré y nunca más la dejé”, recordó.
Tras dejar el nombre de Samba, le ofrecieron tomar el del Multifacético, un personaje con amplio recorrido en el pancracio mexicano que ya había pasado por otros dos luchadores. Este cambio le permitió dar el salto al Consejo Mundial de Lucha Libre, aunque a su vez lo obligó a cambiar por tercera y última vez de imagen convirtiéndose finalmente en el Guerrero Maya Jr.
18 AÑOS EN EL RING
Desde entonces ha construido una carrera basada en el esfuerzo y sacrificio, pues nadie le ha regalado nada y su vida prácticamente gira alrededor de la lucha libre, por eso en sus ratos libres siempre trata de seguir capacitándose y conocer aún más del deporte.
“En estos 18 años de carrera siempre trato dedicarle mis tiempos libres a la misma lucha libre, cuando tengo tiempo busco información referente a mi profesión, que también incluye el manejo de redes sociales y opciones de diseños para mis equipos para luchar, la vestimenta, todo pensando en seguir en la línea de juego”, señaló.
Si bien el pancracio cada vez se aleja más de los movimientos de la lucha clásica y la grecorromana porque para satisfacer al espectador los luchadores se preocupan más por la espectacularidad y las piruetas, Guerrero Maya hace honor a la escuela de la que proviene en la que el Satánico e incluso Atlantis han guiado su camino.
“Todo trabajo tiene recompensa, por eso he podido luchar por campeonatos en la Arena México, gané el Campeonato Nacional de Tercias con los Reyes de la Atlántida, ahora quiero máscaras y cabelleras y para esto estoy trabajando, para ganarle la oportunidad”, comentó.
HA LUCHADO EN JAPÓN Y ESTADOS UNIDOS
Conocido también como el autóctono del ring rindiéndole tributo a la cultura mexicana con coloridas máscaras, el poblano ha llevado su talento al extranjero pues en 2016 y 2017 participó en el torneo denominado Fantasticamanía en el que elementos del CMLL y la New Japan Pro Wrestling se miden en suelo japones.
Mientras que en 2017 expandió su marca a Estados Unidos en donde apareció en un evento en Texas con la reconocida empresa Ring Of Honor, con la cual luchó tanto en San Antonio como en Dallas.
“Tengo 36 años de edad y la lucha libre me ha permitido conocer diferentes países, la experiencia de luchar en Japón fue increíble, nos ganamos el reconocimiento de los conocedores aficionados japoneses y en redes sociales se interesan por mi carrera y hasta mis productos como sudaderas o máscaras”, dijo.
CAMBIO DE IMAGEN
Guerrero Maya Jr. es consciente que lo único constante en la vida es el cambio, por eso lejos de estar satisfecho por lo logrado y la actualidad de su carrera, ha iniciado una transformación en su imagen con modificaciones en el diseño de su máscara e incluso ha cambiado sus colores representativos.
“Tengo en mente varios propósitos de vida, algunos se han podido realizar otros no, pero ninguno ha sido causa de un retroceso el cual afecte mi estado emocional, salud física o incluso mi entorno. Actualmente estoy en proceso de cambiar mi imagen, cursé los estudios de Administración de Empresas y eso me ha ayudado a entender que para mantenerme vigente en el negocio de la lucha libre debo renovarme siempre, por eso mi branding lo maneja la empresa Kimbal Estudio, ya dejé el verde y rosa de mi máscara y ahora uso principalmente el naranja y azul, esa es la nueva cara de Guerrero Maya”, finalizó.