• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 13, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Deportes

Guerrero Maya Jr., gladiador atlixquense de talla mundial

Antonio Zamora por Antonio Zamora
4 junio, 2022
en Deportes
Guerrero Maya Jr., gladiador atlixquense de talla mundial
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con 18 años de lona re­corrida, el atlixquen­se Guerrero Maya Jr. es el luchador pobla­no más adelantado en el orbe, ya que a sus continúas apariciones en las funciones del Consejo Mundial de Lucha Li­bre, hay que sumarle las expe­riencias que ha tenido en Japón y Estados Unidos, aunque él es­tá lejos de conformarse y quiere seguir trascendiendo.

El ‘sacrificio maya’ es su mo­vimiento favorito arriba del ring para acabar con sus contrincan­tes, el cual estudió en la escue­la clásica de pancracio en la que aprendió de leyendas como el Sa­tánico, porque a pesar de ser jo­ven, prefiere luchar a ras de lo­na que las acrobacias y los vue­los fuera del cuadrilátero.

A lo largo de su carrera ha encarnado tres personajes ini­ciando como Samba, luego co­mo Multifacético, el cual le abrió las puertas de la Arena México, y finalmente el de Guerrero Ma­ya Jr. que ahora él mantiene a flote dentro de los encordados, aunque en algún momento llegó a dudar en seguir la carrera de gladiador, ya que su gusto por el ovoide y los emparrillados tam­bién lo tuvieron cerca de dedi­carse al futbol americano.

EL ORGULLO DE ATLIXCO

Cada que entra a la pasarela an­tes de subir al enlonado de la ca­tedral de la Lucha Libre en el país, la Arena México, el anun­ciador Omar García lo presen­ta como el ‘orgullo de Atlixco, Puebla’, una frase llena de ver­dad, ya que Guerrero Maya Jr. es de los personajes más destaca­dos que ha tenido este munici­pio poblano en los últimos años.

Pero para llegar a ese reco­nocimiento tuvo que picar pie­dra desde muy joven, pues a los 14 años de edad tuvo sus prime­ros entrenamientos y fue hasta los 19 que pudo debutar profe­sionalmente bajo el nombre de Samba.

“Lo que más disfrutaba hacer cuando era niño era jugar con mis amigos, conforme fui cre­ciendo me gustó el futbol ame­ricano, pero en cuanto conocí la lucha libre me enamoré y nunca más la dejé”, recordó.

Tras dejar el nombre de Sam­ba, le ofrecieron tomar el del Multifacético, un personaje con amplio recorrido en el pancra­cio mexicano que ya había pasa­do por otros dos luchadores. Es­te cambio le permitió dar el sal­to al Consejo Mundial de Lucha Libre, aunque a su vez lo obligó a cambiar por tercera y última vez de imagen convirtiéndose final­mente en el Guerrero Maya Jr.

18 AÑOS EN EL RING

Desde entonces ha construido una carrera basada en el esfuer­zo y sacrificio, pues nadie le ha regalado nada y su vida prácti­camente gira alrededor de la lu­cha libre, por eso en sus ratos li­bres siempre trata de seguir ca­pacitándose y conocer aún más del deporte.

“En estos 18 años de carrera siempre trato dedicarle mis tiem­pos libres a la misma lucha li­bre, cuando tengo tiempo bus­co información referente a mi profesión, que también incluye el manejo de redes sociales y op­ciones de diseños para mis equi­pos para luchar, la vestimenta, todo pensando en seguir en la lí­nea de juego”, señaló.

Si bien el pancracio cada vez se aleja más de los movimientos de la lucha clásica y la grecorro­mana porque para satisfacer al espectador los luchadores se pre­ocupan más por la espectacu­laridad y las piruetas, Guerrero Maya hace honor a la escuela de la que proviene en la que el Satá­nico e incluso Atlantis han guia­do su camino.

“Todo trabajo tiene recom­pensa, por eso he podido luchar por campeonatos en la Arena México, gané el Campeonato Na­cional de Tercias con los Reyes de la Atlántida, ahora quiero más­caras y cabelleras y para esto es­toy trabajando, para ganarle la oportunidad”, comentó.

HA LUCHADO EN JAPÓN Y ESTADOS UNIDOS

Conocido también como el au­tóctono del ring rindiéndole tri­buto a la cultura mexicana con coloridas máscaras, el poblano ha llevado su talento al extran­jero pues en 2016 y 2017 par­ticipó en el torneo denominado Fantasticamanía en el que ele­mentos del CMLL y la New Ja­pan Pro Wrestling se miden en suelo japones.

Mientras que en 2017 expan­dió su marca a Estados Unidos en donde apareció en un evento en Texas con la reconocida em­presa Ring Of Honor, con la cual luchó tanto en San Antonio co­mo en Dallas.

“Tengo 36 años de edad y la lucha libre me ha permitido co­nocer diferentes países, la expe­riencia de luchar en Japón fue increíble, nos ganamos el reco­nocimiento de los conocedores aficionados japoneses y en redes sociales se interesan por mi ca­rrera y hasta mis productos co­mo sudaderas o máscaras”, dijo.

CAMBIO DE IMAGEN

Guerrero Maya Jr. es conscien­te que lo único constante en la vida es el cambio, por eso lejos de estar satisfecho por lo logra­do y la actualidad de su carrera, ha iniciado una transformación en su imagen con modificacio­nes en el diseño de su máscara e incluso ha cambiado sus colores representativos.

“Tengo en mente varios pro­pósitos de vida, algunos se han podido realizar otros no, pero ninguno ha sido causa de un re­troceso el cual afecte mi esta­do emocional, salud física o in­cluso mi entorno. Actualmen­te estoy en proceso de cambiar mi imagen, cursé los estudios de Administración de Empresas y eso me ha ayudado a entender que para mantenerme vigente en el negocio de la lucha libre de­bo renovarme siempre, por eso mi branding lo maneja la empre­sa Kimbal Estudio, ya dejé el ver­de y rosa de mi máscara y aho­ra uso principalmente el naran­ja y azul, esa es la nueva cara de Guerrero Maya”, finalizó.

Etiquetas: AtlixcoGuerrero Maya Jrlucha librePuebla

Publicación anterior

El dolor de estas madres no tiene nombre

Siguiente

Elecciones 2022: el espionaje y la violencia política

Siguiente
Elecciones 2022: el espionaje y la violencia política

Elecciones 2022: el espionaje y la violencia política

Recommendado

México acumula 166 mil 731 muertes por Covid-19

México acumula 166 mil 731 muertes por Covid-19

hace 1 año
Texmelucan, la ordeña del crimen organizado

Texmelucan, la ordeña del crimen organizado

hace 2 años
‘Ámate y defiéndete’, el mensaje de Christian Chávez en Día contra la Homofobia

‘Ámate y defiéndete’, el mensaje de Christian Chávez en Día contra la Homofobia

hace 2 años
México podría tener su propia vacuna contra la COVID-19 en 2021

México podría tener su propia vacuna contra la COVID-19 en 2021

hace 2 años
Hombres de la calle ganan la lotería con billete que les regaló un desconocido

Hombres de la calle ganan la lotería con billete que les regaló un desconocido

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.