Ofrecer el futbol como herramienta para salvar a jóvenes poblanos de entornos negativos y a su vez acercarlos a una vida mejor, ese es el objetivo de ‘De la calle a la cancha’, el torneo de soccer callejero que tendrá su doceava edición este 4 y 5 de diciembre en el zócalo de la ciudad de Puebla.
En rueda de prensa celebrada en el Deportivo La Piedad, el alcalde Eduardo Rivera anunció este evento en el que se esperan al menos 300 jugadores y jugadoras provenientes de las Juntas Auxiliares de la capital y del interior del estado, buscando no solo el título de campeones sino también destacar para ser llamados al representativo poblano que participará en el certamen nacional.
“Este gobierno está comprometido para promover de principio a fin el deporte en el municipio de Puebla, esta hermosa herramienta del Street Soccer que en conjunto con la fundación Telmex es una gran oportunidad para extenderle la mano y que Puebla pueda ser un ejemplo de que se está promoviendo el deporte para alejarnos de las adicciones, de la inseguridad y desintegración social”, resaltó.
En tanto, Antonio Iriarte, director del Instituto Municipal del Deporte, recordó sus orígenes humildes, los cuales no condicionaron su crecimiento pues pudo evadir malos entornos y destacar a nivel profesional, en su caso dentro del futbol, algo que se busca suceda con los participantes de esta contienda.
“Vengo de uno de los barrios más complicados y humildes de Puebla, y gracias al futbol y el deporte me cambió la vida, hicimos un círculo virtuoso donde yo se la pude cambiar a mi familia y amigos y es lo que quiero hacer con los chicos de Puebla, no solamente con el deporte, sino hacerles ver que hay un mejor futuro”, dijo.
Cabe destacar que ‘De la calle a la cancha’ nació en 2008 y desde entonces cientos de poblanos en situación de vulnerabilidad o incluso con problemas de adicciones han participado con la ilusión de que el futbol sea ese escaparate y trampolín que los lleve a una realidad más favorable.
Y los casos de éxito son muchos como la portera Dulce Martínez, quien tras participar en el campeonato, fue llamada a selección nacional y hace unos meses Netflix la invitó a ser parte de un documental de futbol en Roma.
O Sandra Muñoz, quien fue campeona del mundo en 2018 con la selección mexicana junto a la también poblana Merari Pages, quien ahora es jugadora profesional de futbol rápido en Monterrey.
Para los interesados en participar o inscribir a sus equipos en esta modalidad de futbol callejero, deberán presentarse en el zócalo el sábado 4 de diciembre a partir de las 8:30 de la mañana.