Con 33 años de edad, el boxeador poblano Iván Pollito Meneses se aferra a su carrera profesional y este viernes 28 de abril volverá a subir al encordado para sostener una pelea en el gimnasio municipal Josué Neri Santos, en Ciudad Juárez, ante el local Ariel Apache Moreno Jr.
Con más de 40 combates profesionales y siete peleas frente a campeones del mundo, el poblano será un sinodal de mucho peligro para el Apache Jr. que ha dejado una muy grata impresión entre su fanaticada, una de las más exigentes y conocedoras del país.
Moreno llega sin conocer la derrota, pero tendrá enfrente a un peleador que complicará al zurdo fronterizo, pues conoce bien la forma de neutralizar la ofensiva de púgiles con las características que ha mostrado el Apache, quien gusta de lanzarse al frente sin inhibiciones.
“Esta va ser una gran pelea como todas las que he tenido, se me da la oportunidad de pelear con un prospecto y estamos con todo para esta pelea, esta vez nos toca ir a Ciudad Juárez y voy con todo, tengo que salir con la mano en lo alto y tengo que dejar todo arriba del ring, porque voy de visitante y eso pesa, voy contra un zurdo que va invicto, pero estoy consciente que eso no me va a detener para buscar el triunfo”, comentó.
El oriundo de San Diego Cuachayotla, junta auxiliar de San Pedro Cholula, es profesional desde 2004 y desde entonces ha ganado campeonatos internacionales, como el que consiguió en el 2008 cuando en su casa, en su municipio, se quedó con el Campeonato Latino de la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo (Fecarbox) al derrotar a Orlando Meteorito García por nocaut técnico.
Este triunfo le abrió la puerta para internacionalizarse y apenas un mes después hizo las maletas y viajó a la ciudad italiana de la moda, a Milán, en donde chocó con el mexiquense Adrián
El Confesor Hernández, en un combate en el que si bien perdió le dejó una grata experiencia.
“Con El Confesor Hernández, excampeón mundial, fui a pelear a Milán, una pelea buena a 10 rounds, nos fuimos a las tarjetas y me ganó por decisión. Ando en busca de los videos de mis peleas para compartirlas, pero no me han dado razón de dónde andan, bueno, Televisa las tiene, pero no me las ha querido dar”, explicó.
Mientras que en 2012, le dieron la oportunidad de medirse a Luis Gallito Ceja en el Domo de la Feria de León en búsqueda del título de la Federación Internacional de Boxeo en peso súper ligero y terminó por llevarse la victoria en el que es uno de los mejores triunfos de su carrera.
“Me he dado con los mejores nacionales e internacionales como contra el Gallito Ceja que le quité el título de la Federación Internacional del Boxeo, con Loquito Cantú, el Dragoncito Rodríguez, tengo varias peleas buenas, me pongo a analizar y pensar que le he dado a los mejores boxeadores y me he enfrentado contra los mejores, ahorita voy con uno de los mejores y no queda echarse para atrás más que ir para el frente y seguir poniendo el nombre de Puebla en alto en el boxeo”, recordó.
Aunque ha sabido toparse con estrellas mundiales como el nicaragüense Román Chocolatito González, el filipino Denver Cuello, o el mexicano Julio César Rey Martínez.
Un rival que lo mandó a la lona fue la pandemia porque lo tuvo inactivo y lo orilló a colgar los guantes para dedicarse a la herrería y así generar ingresos para subsistir, por lo que desde 2019 a la fecha solamente ha sostenido dos peleas, una en 2021 y otra el año pasado.
“Trabajo en la herrería, soy herrero, me gusta el trabajo e involucrarme en más trabajos, a eso me dediqué durante la pandemia porque fue una forma de generar ingresos, no había trabajo, estaba flojo, pero sabemos trabajar bien y nos contactan para hacer techos, tejados y de todo, pero ahorita nos estamos concentrados en la pelea y después veremos si seguimos en la herrería o más metidos al box”, dijo.
Ahora será una nueva oportunidad para que Pollito Meneses vuelva a brillar, siendo parte de una función que presenta Promociones del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo Küchle, en asociación con BXSTRS Promotions, la cual será transmitida a toda América Latina a través de la señal internacional de ESPN Knockout, desde Ciudad Juárez, la frontera más importante de México.