Para quienes aún no entiendan lo trascendental que está siendo el Guard1anes 2021 para el Puebla de la Franja, un simple dato les puede mostrar la realidad: en los tres partidos que quedan podría redondear el mejor torneo corto en su historia.
Si la victoria del pasado lunes en Pachuca puso a los camoteros en un cuarto lugar general que por ahora lo clasificaría de forma directa a la Liguilla, dejando atrás a equipos poderosos como Tigres, Pumas y Toluca; también los acercó a pelear por sumar la mayor cantidad de puntos en una fase regular de torneo corto.
Con 23 unidades obtenidas hasta el momento y con nueve por disputar, los comandados por Nicolás Larcamón pueden soñar con llegar a los 32 puntos, algo que jamás ha hecho desde 1996, cuando se instauraron en el futbol mexicano los denominados torneos cortos.
A SUPERAR A LOS EJECUTIVOS
Encabezados por el español Carlos Muñoz, quien en ese torneo hizo 15 goles, y dirigidos por el uruguayo Aníbal Maño Ruiz, los llamados ejecutivos del Puebla, por los cambios en la directiva que con la llegada de la familia Abed cambiaron el color de su franja a naranja; tuvieron una actuación espectacular sumando 31 puntos en 17 encuentros.
En aquel Invierno 96, el formato dividía a los equipos en cuatro grupos donde los primeros dos lugares del sector 1 y 3 pasaban a liguilla, mientras que los terceros lugares jugaban repechaje. En el grupo 2 y 4 el primer lugar clasificaba a la fiesta grande y el segundo lugar complementaba la reclasificación. La Franja, se ubicó en el grupo 1 y quedó en segundo sitio solo por detrás del Atlante que cerró la etapa regular con 38 unidades.
La liguilla para los camoteros
inició contra Toluca que había terminado quinto de la general, aunque los poblanos avanzaron con un global de 2-1. Para las semifinales, el Necaxa plantaría cara a un equipo enfranjado que brindó un gran espectáculo en el juego de ida con una derrota de 3-2, perdiendo ampliamente en la vuelta en el Cuauhtémoc por goleada de 4-1 dejando un global de 7-3.
Así acabó el que es hasta hoy el mejor torneo corto del club de la Angelópolis, en donde además de Maño Ruiz y Carlos Muñoz, también supieron brillar hombres como el portero uruguayo Gerardo Rabajda, el peruano José Soto y el alemán Uwe Wolf.
NECESITAN CIERRE PERFECTO
Si bien el estratega Larcamón ha insistido en que trata de mantenerse sobrio y no ve más allá del siguiente partido, para el Puebla se viene un cierre complicado empezando por la visita del sábado al Atlético San Luis, que pelea por salir del fondo de la Tabla Porcentual.
Mientras que en la fecha 16, recibirá en el estadio Cuauhtémoc, seguramente aún sin público, a unos Pumas que, tras el subcampeonato del año pasado y el mal inicio de este torneo, quieren meterse al repechaje.
Y finalmente, el partido en donde podrían completar la hombrada y alcanzar los 32 puntos soñados, será ante Santos Laguna en el estadio Territorio Santos Modelo, donde la Franja nunca ha ganado, pero sí ya se salvó de un descenso con un empate a dos goles en el Clausura 2015.