Ni más ni menos
Por: Jorge Luis Hernández / [email protected]
Poco o nada queda del plantel del Cruz Azul que rompió la sequía de más de 20 años sin título de Liga, que además logró rachas importantes, pero –sobre todo– regresó a La Máquina a los lugares de privilegio que una institución llena de historia en el futbol mexicano merece.
Sin embargo, todo parece indicar que esos días de gloria han quedado atrás y los oscuros nubarrones han vuelto en el porvenir del Cruz Azul.
Más allá de lo que ha sucedido en el terreno de juego en torneos anteriores y en el actual, es oportuno señalar que el gran problema está en la directiva y también en la circunstancia, pues la toma de decisiones a nivel directivo no ha sido la mejor en el tema de continuidad del proyecto en la dirección técnica y sobre los refuerzos, que muchos siguen llegando vía promotores, sin análisis previo de rendimiento y estilo de vida del jugador.
La salida del técnico peruano Juan Reynoso del banquillo celeste obedeció más a un desacuerdo del estratega sudamericano con sus directivos, por dar salida a jugadores que eran vitales en el funcionamiento de su escuadra, el caso de Jonathan Rodríguez, Pol Fernández, Orbelín Pineda y Yoshimar Yotún, por mencionar a los más significativos.
Al final, la relación se hizo insostenible y Reynoso dijo adiós, más allá de los resultados adversos que los de la Noria tuvieron en los últimos certámenes.
Sucede que los de ‘pantalón largo’ en el Cruz Azul, no terminan por ponerse de acuerdo.
Los problemas con la justicia de Guillermo Álvarez han provocado que la Cooperativa intente sacar a flote el tema Cruz Azul a como puedan y entiendan, por lo que mucha gente opina, mucha gente toma decisiones y hace negociaciones con respecto a los futbolistas que llegan a la máquina, y entre cuates y promotores, no le han acertado a un solo refuerzo en la actualidad.
Hay que agregar, además, que a los ya de por si muchos inconvenientes que han tenido en el cuadro azul, hay que sumar que las circunstancias tampoco han ayudado a los cementeros.
Primero, el mediocampista mexicano Carlos Rodríguez sufrió una lesión considerable justo cuando comenzaba a afianzarse con La Máquina y su ausencia de las canchas terminó por afectar el rendimiento de los cruzazulinos el pasado torneo.
Luego, su director deportivo Jaime Ordiales –de no muy buenos números en su puesto en los últimos tres torneos– tuvo que dejar el cargo para tomar la dirección de Selecciones Nacionales, dejando un verdadero desastre en el tema de contratos y refuerzos, ya con el torneo Apertura 2022 iniciado.
Una fuente muy, pero muy cercana a la directiva del Cruz Azul, me platicó que Ordiales dejó a Carlos López, quien tomó la Dirección Deportiva de La Máquina, muchos pendientes, como la firma de contratos de jugadores en activo, la inscripción de otros como Alonso Escoboza, así como resolver el problema del sustituto idóneo en la delantera de Santiago Giménez, quien partió al futbol europeo.
Entre otras cosas, no quedaron definidos premios por objetivos a los jugadores del primer plantel, no quedó armada la estructura de los equipos Sub y de la Liga Femenil, por lo que todos esos planteles se están conformando con lo que se tenía, arreglando semana a semana la situación contractual de cada uno de los jugadores y cuerpos técnicos.
El entrenador uruguayo del Cruz Azul Diego Aguirre ha solicitado en más de una ocasión a su directiva que los pendientes con sus jugadores se resuelvan lo más pronto posible, pues ve inquietos a sus futbolistas… ¡y quién no!, si el tema de “don poderoso caballero” nomás no ha quedado claro para el plantel.
A eso hay que agregarle que muchos jugadores están inquietos por lo que semana a semana escuchan con el tema de la Cooperativa y eso sí sale de las manos en el tema deportivo, pues los directivos, todos, cuanto más, quieren involucrarse con el primer equipo, a la buena o a la mala.
Al tiempo.