Los héroes detrás del título de pericos en ese año, Luis Mauricio Suárez, el “amigo del hit”, César Tapia y “el guante de seda” Alberto Carreón, comparten sus recuerdos
A lo largo de la historia, el beisbol poblano ha tenido figuras que le han dado gloria a través de campeonatos. Aunque hay tres peloteros que fueron figuras en la ocasión más reciente en que la Angelópolis fue monarca de la Liga Mexicana de Beisbol en el 2016.
Hace siete años, Pericos venció en una apretada Serie del Rey a los tijuanenses, siendo guiados por Luis Mauricio Suárez, Alberto Carreón y el capitán César Tapia, quienes ahora, desde diferentes roles, están satisfechos con el trabajo que han hecho los emplumados para volver a estar en una disputa por el banderín.
EL AMIGO DEL HIT
Nació en la capital del país, pero su corazón siempre ha estado en Puebla, pues Luis Mauricio Suárez, o el amigo del hit, como se le conoce en el argot beisbolero, tuvo en suelo poblano sus mejores momentos.
“Puebla es muy especial para mí; aquí fui campeón dos veces, primero con los Tigres en el 2005 y con Pericos en el 2016. En esa ocasión con Pericos se vivió la locura en la ciudad, toda la gente estuvo con nosotros y espero que ahora sea igual”.
Suárez fue un gran pelotero que se destacó por su capacidad de chocar la pelota, mientras que con el guante también tenía habilidades en el jardín derecho. Ahora es parte del cuerpo técnico del manager de Pericos, Sergio Omar Gastélum.
“Este equipo es muy aguerrido, ha demostrado carácter, y por eso estamos en la final. Tenemos un rival muy complicado, pero confío en ellos y sé que le van a dar alegrías a los aficionados poblanos, como nosotros lo hicimos hace años”.
EL CAPITÁN
César Tapia es un jugador insignia en Pericos de Puebla gracias a que en la historia del equipo nadie tiene más hits conectados que él, además de que fue el MVP en el más reciente título de la institución en 2016.
El receptor cuenta con 15 años como profesional, pasando por Pericos, Tigres y Acereros de Monclova. Además, cuenta con dos anillos de campeón, el del 2016 con los emplumados y en 2019 con los coahuilenses.
“Fue una locura en el título del 2016; uno como capitán tuve la fortuna de tratar con peloteros grandísimos. Éramos un equipo humilde que trabajó mucho para lograr el título y esos son recuerdos que no se olvidan”.
GUANTE DE SEDA
Aquel equipo comandado por el estadounidense Cory Snyder tenía a un parador en corto que hizo época en la Angelópolis, pues Alberto Carreón tenía, además de un talento nato para embasarse, sobre todo, un guante de seda.
El tapatío tiene varios récords en la franquicia, pues es el líder de toques de bola en la historia con 79. Además, está dentro de los mejores seis peloteros con más hits conectados y uno de los que más carreras anotó.
“Vivimos un sueño en esa temporada; iniciamos mal, pero poco a poco nos fuimos recuperando. Ya en los playoffs mostramos nuestra calidad y contra Tijuana fue una gran serie. Ya la teníamos casi ganada aquí en Puebla, pero tuvimos que ir allá a coronarnos”.
Puebla ha tenido seis campeones de beisbol a lo largo de su historia, iniciando en 1925 con el equipo llamado 74 regimiento. Mientras que el primer título de Pericos fue en 1963, para después dar paso a Ángeles de Puebla en 1979 y luego fue el turno de Ángeles Negros en 1986. Finalmente, el segundo cetro de Pericos en el 2016 cuando ganaron 4 a 2 a Tijuana.
Sin embargo, se debe hacer un señalamiento especial para los Tigres de la Angelópolis que, teniendo como figura a Matías Carrillo y un roster totalmente mexicano, se coronaron en el parque Hermanos Serdán.