Cuando parecía que las problemáticas que podía tener el equipo de la Franja para este semestre estarían solo en lo deportivo, el Gobierno del Estado de Puebla reveló una irregularidad con respecto a una posible reventa de boletos de los juegos del equipo y que originalmente estaban destinados al Sistema Estatal DIF, generando esta situación que el nombre del Puebla se vea manchado por actos que debe resolver a la brevedad posible en conjunto del gobernador Sergio Salomón Céspedes.
En rueda de prensa, el ejecutivo del estado apuntó que buscará sostener una reunión con la directiva de los camoteros para aclarar este tema que se difundió en redes sociales y que evidenciaba que tickets con el logo del SEDIF fueron comercializados de forma ilegal.
«Es muy importante que la directiva del Puebla cumpla con lo establecido, que haya un respeto absoluto, necesitamos tener una mesa de trabajo a la brevedad posible para evitar este tipo de acciones, el llamado es muy firme a la directiva de que no con este tipo de errores».
Tal parece que las polémicas e irregularidades han sido una constante del equipo poblano durante estos últimos semestres, pues en los primeros meses del 2022, el inmueble de la colonia Maravillas se vio envuelto en un problema posterior a un partido que tuvo la Franja en contra de Santos Laguna, ya que la zona llamada “Corona Lounge” siguió operando con normalidad aun y cuando el estadio ya se encontraba completamente vacío, causando esto que el entonces gobernador, Miguel Barbosa Huerta, interfiriera para clausurar por completo esa “cantina” como es que la llamó.
Meses más tarde y ya sobre el Apertura 2022, quizá la más grande polémica del Puebla fue esa manera de quedar eliminado de la liguilla a manos de las Águilas del América, pero más allá de la goleada, el enojo de los aficionados fue en torno al famoso “Franjabono” y su polémica con respecto al kit de regalo, siendo este presente ofrecido por el equipo entregado hasta finales del torneo, causando su demora que usuarios en redes trataran de solucionar el problema al tratar de contactarse con la Procuraduría Federal del Consumidor.
Si bien este tipo de actos han pasado medianamente desapercibidos por el buen funcionar del equipo desde hace ya varios semestres, no queda duda que el nombre de la Franja ha quedado manchado por las irregularidades principalmente con sus aficionados, mismos que han distanciado del equipo por las malas decisiones deportivas que los tiene sumergidos en los últimos lugares de la tabla general.