El Puebla sigue haciendo caja, ya que después de la venta de Santiago Ormeño a León y de Salvador Reyes a América, ahora es Omar Fernández el que le dejaría una buena inyección a las arcas, pues también es negociado para que salga del club y vaya a los esmeraldas.
La directiva camotera lleva ingresado más de tres millones de dólares después de las transacciones que logró por Ormeño y Reyes, aunque con la venta de Fernández, el monto alcanzaría hasta los seis millones.
El buen torneo que tuvieron los camoteros en el pasado Guard1anes 2021 en el que terminaron en tercer lugar general y llegaron a semifinales, ayudó a revalorizar a varios de sus jugadores, lo que han aprovechado para hacer negocio.
A pesar de ser la segunda plantilla más barata de toda la Liga MX, la Franja ha sabido potenciar a sus jugadores basándose en la idea de convertirse en un equipo autosuficiente económicamente a partir de las ventas que pueda lograr.
NEGOCIO REDONDO
Y la gran muestra de la estrategia que quiere echar a andar la actual directiva poblana es lo que está haciendo con Fernández, al que compraron por una cifra no superior al millón de dólares al Melgar de Perú, y ahora estaría vendiéndolo en unos tres millones, por lo que sacaría réditos de hasta dos millones.
El caso es el mismo con Santiago Ormeño y Salvador Reyes, ya que para el primero, la inversión del Puebla fue mínima y se embolsaron poco más de dos millones de la moneda estadounidense. Mientras que a Reyes lo compraron a Mazatlán en unos 500 mil dólares y la venta superó el millón y medio.
PABLO PARRA, EL SUSTITUTO
Ante la gran cantidad de salidas en el primer equipo, sumando a Maximiliano Perg a las tres ventas ya referidas, la cúpula blanquiazul también ya tiene pláticas adelantadas con la Universidad de Chile para poder hacerse con los servicios del mediocampista chileno de 26 años, Pablo Parra.
El entrenador Nicolás Larcamón pidió expresamente la incorporación del volante andino, debido a su amplio conocimiento de lo que le podría ofrecer dentro del terreno de juego, ya que lo dirigió en el Curicó Unido en el 2020.
Parra cuenta con características similares a Fernández, por lo que su llegada taparía la salida del colombiano. Y también tendría una intención económica, pues la compra podría hacerse en un millón de dólares, pensando en que se desarrolle y en un futuro también puedan venderlo más caro.