A cuatro días de que den el banderazo inicial, se presentó la playera y la medalla que recibirán los participantes que completen de forma satisfactoria el Maratón Virtual de Puebla 2020 que dará inicio este sábado 21 de noviembre y se extenderá por cuatro días, para el cual también anunciaron una ampliación en el número de inscripciones.
En rueda de prensa, Yadira Lira, directora del Instituto Poblano del Deporte, develó el jersey y la presea que les serán entregadas a aquellos corredores que puedan comprobar que completaron la distancia de maratón, es decir, los 42.196 kilómetros, durante las sesiones virtuales del 21, 22, 28 y 29 de noviembre.
“La edición especial de este 2020 manifiesta dinamismo y adaptabilidad que en estos momentos es nuestra virtud como país, la fuerza que corre por nuestra sangre y la fe por avanzar siempre mirando hacia arriba y adelante, por tal razón tanto el logotipo como la medalla y por su puesto como la playera, resaltan un iconográfico emblemático y mundialmente conocido que le dan nombre a nuestra capital poblana, este símbolo es el ala de un ángel, la cual nos inspira y eleva para seguir siempre un paso más hacia adelante”, refirió.
Debido a la contingencia mundial por la pandemia, el Maratón de Puebla, que en este 2020 cumple 40 años de existencia, se realizará de forma remota y virtual, es decir, cada competidor deberá unirse a una reunión online y cada día de duración de la competencia, deberá correr desde su casa una distancia mínima de 5 kilómetros hasta completar el recorrido.
En ese sentido, la inscripción estuvo abierta desde el 9 de noviembre, aunque en pocas horas se terminaron los mil lugares gratuitos que tenía disponible el instituto, pero la directora comunicó que en breve liberarán otros 500.
“Gratamente se agotaron en poco tiempo las inscripciones, pero el día de hoy me alegra anunciar que abrimos 500 lugares más para que puedan formar parte de nuestra máxima fiesta deportiva, mismas que estarán disponibles en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter”.
Por su parte, Miguel Ángel Cordero, encargado de Cultura Física y Deporte Social del instituto, detalló que la inscripción le dará derecho al trotador de aspirar a la medalla y playera, aunque cualquiera que quiera participar y no alcance cupo, podrá correr el maratón ‘por la libre’.
“La participación es abierta, si el registro no lograron alcanzarlo de cualquier manera pueden sumarse desde sus casas o donde quiera que estén para celebrar juntos esta fiesta deportiva, el registro propiamente les dará acceso a la playera y la medalla física una vez que hayan comprobado su participación, es por eso que queremos invitar a que estén atentos a la plataforma del instituto para que puedan acceder a uno de esos 500 lugares más y poder participar en este maratón de Puebla 2020”.
Cabe destacar que las reuniones online para correr comenzarán a las 9 de la mañana de los días ya señalados y una parte de las sesiones serán transmitidas por Facebook Live. Las nuevas inscripciones liberadas serán anunciadas en las redes sociales del INPODE.