Luego de intentar abrirse paso en el futbol mexicano, pasando por las fuerzas básicas del Puebla y tercera división en Lobos BUAP, llega al South Shields Football Club
Entendió rápidamente que el futbol no solamente es jugar en Primera División, el poblano Mauricio Kosegarten lo supo distinguir como una herramienta que también puede funcionar para aspirar a alcanzar una vida mejor.
Acompañado del también futbolista poblano Daniel Rovira, se han convertido en los primeros jugadores nacidos en la Angelópolis que llegan al futbol de Inglaterra, pues desde este lunes, arrancarán la temporada de la National League North con el South Shields Football Club que tiene su sede al norte de la isla.
Si bien sueña con convertirse en profesional y poder internarse en el futbol inglés, que es el mejor del mundo, su real meta es desarrollarse también en el ámbito académico, para lo cual ya está estudiando una maestría en la Universidad de Sunderland.
POBLANOS EN SUNDERLAND
Kosegarten y Rovira harán historia, pues nunca algún poblano se había aventurado en explorar el balompié británico y lo harán en uno de los proyectos con mayor futuro dentro de la liga, además de que cuenta con mucha historia.
“Es un orgullo poder ser los primeros en estar aquí, si bien no estamos como profesionales, estamos en un equipo con mucha historia porque es muy conocido en esta zona, la gente le tiene mucho cariño, además de que le acaban de invertir al estadio que es para cuatro mil personas y en todos los partidos casi se llena, va bien en la temporada y llevan seis ascensos en los últimos años”.
Hijo de Wilhem Kosegarten, extrabajador de la Volkswagen y que estableció su familia en Puebla, Mauricio encontró la forma de dejar México para dar el salto a Inglaterra en donde gracias a un convenio, jugará con el South Shields y a su vez estudiará.
“Jugamos en South Shields que está cerca de Sunderland y el equipo ahorita está jugando en la National League North. Por cuestiones de visa, no puedo firmar un contrato profesional, pero el equipo hizo un convenio con la Universidad de Sunderland en donde voy a estudiar una maestría, aunque en un año ya podría tener la posibilidad de firmar como jugador profesional ya sea con este club o me vaya a otro”.

ENFRENTARÁ EQUIPOS DE PREMIER LEAGUE
Será este lunes cuando debute en la nueva campaña de esta liga que es considerada como la sexta división del futbol inglés. El reto será importante ya que enfrentarán academias de prestigio en el país.
“El torneo empieza el 25 de septiembre y vamos a jugar contra academias como la de Steven Gerrard o de otros equipos de Premier League y Championship. También como parte del convenio vamos a jugar la Liga Universitaria representando a la Universidad de Sunderland y eso nos permitirá tener mucha actividad y que nos puedan ver otros equipos”.

EL FUTBOL COMO HERRAMIENTA
Para Kosegarten los sueños de ser jugador profesional y de desarrollarse académicamente pueden convivir sin problema alguno, por eso, está enfocado en dar su mejor esfuerzo en ambas facetas.
“Tengo dos objetivos, el primero es terminar la maestría para que se convierta en mi actividad después del futbol, estoy en una de las universidades más importantes de Inglaterra. También como jugador quiero firmar contrato y que me vean diferentes equipos”.
No se puede reprochar el no haber intentado destacar en México, pues hizo el proceso de Fuerzas Básicas e incluso también probó fuera del país, aunque ahora el balón le da una nueva oportunidad.
“Estuve en la sub 13 y sub 15 del Puebla, de ahí me fui a la cuarta división de Lobos BUAP y subía a tercera. Luego me fui a Georgia en Estados Unidos para jugar collage, luego regresé a México para jugar Liga Premier en el Atlético Angelópolis por un año y me vine a Inglaterra”.
Mauricio Kosegarten integra una familia netamente futbolera, pues su hermana es Jackie, quien hasta el año pasado jugaba en el Puebla Femenil y ahora está en Colorado estudiando la universidad.
“Como jugador quiero llegar hasta donde pueda, en México lo intenté, pero fue complicado por diferentes factores. El futbol ya me dio bastante, la oportunidad de estudiar mi carrera en Estados Unidos y ahora la maestría acá en Inglaterra. Mi hermana está haciendo lo mismo que yo, ahora está en Estados Unidos, pero después seguramente se irá a Europa aprovechando el pasaporte alemán. Los dos estamos centrados en que el futbol es una herramienta para una buena vida”.