Sólo lo justo para los que amamos el deporte
Jorge Luis Hernández / [email protected]
EMPIEZO
La renovación de Omar Fernández con el Puebla de La Franja, un jugador que sin lugar a dudas se ha ganado el ser firmado con los camoteros, hasta 2023.
El Parce o Parcerito se ha ganado a pulso el que la directiva y aficionados celebren su renovación, pues sin lugar a dudas ha sido el mejor jugador de La Franja en los últimos tres años, ya que no sólo es un volante ofensivo con gran porcentaje de asistencias y efectividad, sino que es de esos futbolistas que orbita por todo el terreno de juego, no es que no respete la indicación del técnico, sino que su fondo físico e ímpetu, le dan para recorrer toda la cancha, igual genera peligro en el área rival, corre por las bandas y regresa para intentar robar balones.
Habilidoso, de buena y técnica y con buena visión de juego, el mediocampista colombiano curiosamente se está mostrando mucho más con Nicolás Larcamón, como entrenador del cuadro poblano, que con Juan Reynoso, quien lo trajo precisamente al futbol mexicano para defender a La Franja.
Será que se ha terminado de adaptar a nuestro balompié, pero El Parce es uno de los mejores volantes de la Liga MX. Por eso, la renovación del colombiano tiene otros intereses y trasfondos, el primero es “blindar” al jugador, pues su contrato estaba a punto de terminar y mis fuentes en La Franja, me comentaron que ya hay equipos que han preguntado por su situación con los camoteros, uno pertenece a Grupo Pachuca, el otro es un capitalino, así que la Franja está haciendo lo que cualquier equipo que le sabe al negocio, business are business.
El segundo es garantizar el hecho de que en caso de que la cosa se siga poniendo “fea” para Atlas o Mazatlán, tener una “moneda de cambio segura” o alguien que pueda ir a reforzar, aunque me dicen que Omar está muy a gusto en Puebla, pero claro, con un buen acuerdo lo podría reconsiderar y ¿quién lo no haría en estos tiempos?
SIGO CON
¡Piedad por favor! Es el clamor de los clubes de la Liga MX involucrados en el tema del cociente –como ya se lo había platicado hace algunos meses–, los directivos de Atlas, Bravos, Atlético San Luis y Mazatlán, están tratando de convencer a La Liga MX, que en caso de ser los “señalados” para pagar la multa económica por la permanencia, esta les sea condonada o de plano, les den facilidades de pago, pues los tiempos dicen dichos clubes, son complicados por la situación ya conocida.
Una fuente muy bien enterada me había dicho hace meses, que los principales directivos de los clubes antes citados, ya estaban buscando la forma de “sacarse de encima” el pago por la multa para la permanencia, recordando que el último de la porcentual debería pagar 150 millones de pesos, el penúltimo 70 millones y el antepenúltimo 50 millones, en ese orden los que tendrían que pagar son Atlético San Luis, Atlas y Bravos de Ciudad Juárez, aunque Mazatlán anda muy cerca del antepenúltimo, por eso es que la “gente de pantalón largo” buscará en próximos días que la Liga MX se “toque el corazón” y sometido a votación se apruebe que las respectivas multas sean disculpadas por esta ocasión –ajá– o que ya de a perdida les den “cómodas facilidades de pago”, pues no nomás no sale, aseguran los directivos, medida que no serían tan descabellada, pues Grupo Orlegi es uno de los implicados y vaya que tienen peso en las decisiones de la Liga.
Sólo habría que ver cómo les van a dorar la píldora a los equipos de la Liga de Expansión, pues son los que en teoría recibirían el dinero producto de las multas, como premio a sus logros en la categoría y para que estos sanen sus finanzas, pues precisamente el no contar con equipos capaces de llegar al máximo circuito, hizo que la liga eliminará en Ascenso y Descenso, y ahora les podrán salir con que siempre no, usted disculpe. Me cuentan también que analizan el método de una famosa promoción, en la que la Liga se sacaría un AS de la manga, al tiempo.
TERMINO CON
Necedades y otras cosas es lo que padecen algunos compañeros de la prensa y jugadores, al tatar de meter a Carlos Vela y Javier Hernández con “calzador” como refuerzos para el Tricolor en los Juegos Olímpicos –si es que se llevan a cabo–, poniendo como argumento que el primero es un jugador de gran calidad y el Chicharito que es el goleador histórico de la Selección Nacional.
A todos los defensores de Carlos y Javier, hay que recordarles que al primero no le interesa ni le ocupa jugar o no para el Tricolor, lo ha dicho siempre y lo acaba de decir recientemente, Vela es así, talentoso sí, pero apático en sus alcances, por eso juega actualmente en la MLS de Estados Unidos, porque gana bien y le exigen poco, el hecho que sea muy bien remunerado no tiene nada de malo –usted o yo lo haríamos– pero su mentalidad nunca ha sido la de trascender con su Selección y ya por favor, déjenle ahí.
Chicharito, por otro lado, quiere, pero ya no debe. Sí, es el goleador histórico del combinado mexicano, pero su presente dista mucho de lo que hoy necesita un equipo que buscará trascender en la justa veraniega, Hernández tiene el deseo pero ya no el nivel, tan es así que en el Galaxy de Los Ángeles ya están planeando la forma de decirle a Javier “Thank you”; no, no me da gusto, pero es una realidad.
Chicharito hace mucho que ya no pesa en cualquiera de los equipos que ha estado y dicen por ahí que la verdad no peca, pero incomoda.