El partido más importante en once años, así consideran en el Club Puebla al encuentro de este sábado ante León, donde se jugarán el pase a semifinales, instancia que no alcanzan desde el Clausura 2009, cuando dirigidos por José Luis Sánchez Solá, echaron de cuartos de final a Monterrey.
Con ventaja de 2 a 1 obtenida en el encuentro de ida en el estadio Cuauhtémoc, triunfo que significó el primero en una Liguilla para el equipo justamente desde el mismo Clausura 2009, los camoteros enfrentarán a los esmeraldas buscando volver a romper los pronósticos, como lo hicieron en el repechaje.
LE SIRVE LA VICTORIA, EL EMPATE Y HASTA LA DERROTA
Tomando en cuenta que en los criterios de desempate en esta etapa de la fase final, el gol de visitante es el primero en importancia y después la posición en la tabla general, la Franja podría avanzar a la antesala de la final con otra victoria, un empate, e incluso una derrota.
Estas reglas le abren la puerta a los poblanos para que incluso perdiendo por un gol pueda eliminar a los guanajuatenses, siempre y cuando anoten al menos dos goles, es decir, cayendo 3 a 2, estarían en la siguiente ronda.
Cabe recordar que a diferencia del repechaje, para definir a los semifinalistas no habrá instancia de penales, por lo que el ganador de cada llave se conocerá en el tiempo regular.
EL NOU CAMP, SIEMPRE COMPLICADO PARA EL PUEBLA
La sede del encuentro, el estadio Nou Camp, se ha convertido en terreno casi imposible para los enfranjados al menos desde que León regresó a Primera División en 2012, ya que desde entonces han jugado siete veces ahí, se ha llevado cinco derrotas.
La victoria más reciente del equipo camotero en territorio esmeralda fue en el Apertura 2018, donde uno de los participantes en esta liguilla logró anotar en dos ocasiones, tratándose de Christian Tabó, jugador que junto a Félix Micolta y Francisco Acuña propinaron una goleada de 4-0.
Si alguna fortaleza o provecho quiere sacar León de cerrar la serie de local es el hecho de siempre haber anotado en su estadio, pues de los 27 goles en todo el torneo regular, 15 fueron en el Nou Camp.
PUEBLA CONTRA LEÓN, DUELO CON HISTORIA
Es un partido con historia porque trae a la memoria dos momentos históricos para ambos clubes, ya que en 1992 fue la final del futbol mexicano donde los esmeraldas se quedaron con el título, aunque los camoteros tomaron revancha en el Verano 2002 cuando vencieron a los leoneses y lo condenaron al descenso.
Fue en el duelo definitivo de la temporada 1991-1992 cuando poblanos y leoneses se vieron la cara en búsqueda del título, y tras un empate sin goles en la ida en el Cuauhtémoc, en la vuelta León se impuso en tiempos extras por 2 a 0.
Sin embargo, los blanquiazules pudieron sacarse la espina diez años después, cuando también en el Nou Camp, en la jornada 18 del Verano 2002 vencieron por 3 a 2 y mandaron a la Primera A al equipo de Guanajuato.
LA MALDICIÓN DEL SUPERLÍDER
La maldición del superlíder juega en contra del León, pues de las 71 liguillas disputadas, solo en 20 el puntero se logró coronar como campeón, teniendo al América y Cruz Azul como los que más veces han roto esta malaria. En la lista también se suman equipos como Toluca, Pachuca, Pumas, Monterrey, Chivas, Tecos y Santos.
León buscará sumarse a esta selecta lista de equipo que han roto la maldición, aunque cabe destacar que los panzas verdes ya se quedaron muy cerca de logarlo en el Clausura 2019, torneo en el cual llegaron hasta la final ante los Tigres, misma que terminarían perdiendo por la mínima.
El León contra Puebla se jugará este sábado en punto de las 7 de la noche con el arbitraje de César Arturo Ramos y la televisación de Fox Sports.