Terminó el gran misterio acerca de la playera y la medalla que recibirán los corredores del Maratón de Puebla 2021, pues ayer fueron desveladas, a menos de un mes de que se celebre este evento, que con su modalidad presencial significará el regreso de la actividad deportiva en la Angelópolis.
En rueda de prensa, Yadira Lira Navarro, directora del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), fue la encargada de hacer la presentación del jersey y la presea que los participantes portarán el domingo 7 de noviembre, cuando tenga lugar la modalidad presencial para el maratón (42 km) y medio maratón (21 km), además de la virtual para los 10 y 5 kilómetros, en lo que será el regreso de esta prueba después de que fue suspendida en 2020 debido a la pandemia.
Serán tres playeras las que entreguen a quienes logren inscribirse, recordando que para la competencia presencial hay 6 mil espacios disponibles. AqueLas preseas tienen como protagonista al héroe nacional Ignacio Zaragoza.
Los que acepten el reto de los 42.195 kilómetros llevarán un jersey negro, mientras que los que corran 21 kilómetros irán de blanco, y los que opten por la modalidad virtual de 5 y 10 kilómetros recibirán la camiseta guinda.
Respecto a la medalla, será coleccionable, como la que entregaron en 2019, y llevará la figura del general Ignacio Zaragoza, uno de los héroes más representativos en la historia de Puebla debido a su labor en la batalla ante el ejército francés el 5 de mayo de 1862.
“Vuelve nuestra segunda presea, que forma parte de las medallas coleccionables de esta administración, teniendo como protagonista a nuestro héroe y general Ignacio Zaragoza”, apuntó la encargada del deporte en el estado.
Los encargados de modelar las preseas y las playeras fueron el medallista estatal de natación y multimedallista en los Juegos Conade, Miguel Aguilar Guerra, quien presentó la del maratón completo; la seleccionada nacional de karate Merillela Arreola Ferreyra, quien mostró la indumentaria del medio maratón, mientras que el seleccionado de esgrima Gibrán Zea Armenta portó la playera de los 5 y 10 kilómetros virtuales.
En cuanto a inscripciones, dieron a conocer que la mayor afluencia de participantes estará en el maratón presencial, por lo que el instituto decidió dejar abierta la convocatoria de manera indefinida, para que más corredores tengan la posibilidad de registrarse.
Las inscripciones tienen costo de 295 pesos para los corredores presenciales y de 150 pesos para la modalidad virtual.