Organizado por la Federación Mexicana de la especialidad en colaboración con la Asociación Poblana de Taekwondo, arrancó el Congreso de Capacitación y Certificación para entrenadores de Taekwondo en la región Centro del país, con sede en la Universidad Interamericana de Puebla.
Este evento, que culminará mañana, tiene la finalidad de capacitar y certificar a especialistas de cuatro áreas del taekwondo y que incluyen a los árbitros, entrenadores de combate, entrenadores de poomsae, así como a los titulares de las instituciones que promueven la práctica de esta especialidad deportiva.
El presidente de dicho organismo, Raymundo González Pinedo, destacó la importancia de la capacitación en todos los integrantes del sector federado al decir que “la capacitación tiene que ser integral, no sólo de combate o de obtener resultados competitivos y todos los temas que se abarcan dentro de las capacitaciones incluyen temas de psicología, doping, nutrición y de diversos elementos que conforman la integración de un taekwondoín”.
También indicó que la formación profesional de entrenadores debe garantizar la seguridad a todos los padres de familia que inscriben a sus hijos a escuelas afiliadas a las asociaciones deportivas de cada estado, que están en manos de entrenadores certificados en el proceso de enseñanza de este arte marcial.
Al respecto, Joao Rojas, presidente de la Asociación Poblana de Taekwondo, comentó que “desafortunadamente se tiene la creencia de que llegar a ser cinta negra es el nivel tope en el deporte y cualquiera puede ser entrenador, por lo que la FMT se ha preocupado por la capacitación continua de manera gratuita a los entrenadores afiliados”.
Como ponentes distinguidos en este COCET 2024 fueron invitados el grand máster Chakir Chelbat, delegado técnico de los juegos paralímpicos, así como el grand máster Dinh Ki Tu, quien ha sido entrenador destacado en poomsae además de árbitro internacional en esta modalidad
Están presentes en este congreso los miembros de la Selección Mexicana de Taekwondo, entre los que destaca el campeón mundial y panamericano Carlos Sansores Acevedo, quien se encuentra en proceso de preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, evento para el cual tiene su lugar asegurado.