El 7 de mayo de 1944 un grupo de emprendedores poblanos aficionados al futbol, encabezados por Joaquín Díaz Loredo, fundaron el equipo Puebla que ha sabido resistir caídas y tropiezos, pero que también ha probado la gloria, y al cumplir 76 años de historia, tres protagonistas en sus años mozos consideran que se ha ganado un sitio entre los grandes del futbol mexicano.
El chileno Carlos Poblete ocupa un sitio especial en la tradición camotera, ya que fue parte del momento cumbre que ha vivido la institución hasta ahora, cuando en cinco años logró sus títulos más importantes y se convirtió en “Campeonísimo”, algo que sólo han logrado León, Cruz Azul, Chivas y Necaxa.
“Afortunadamente estamos en la historia de un club que, si bien en las últimas épocas no ha tenido buenos resultados, creo que es uno de los grandes del futbol mexicano por sus logros, es uno de los cinco campeonísimos, campeones de la Concacaf, muchos no pueden presumir eso”.
“El Búfalo” no escondió su alegría por festejar un año más de vida de la escuadra que le abrió las puertas en 1986 y lo catapultó al estrellato.
Poblete Jofre sabe que ser enfranjado significa superar obstáculos, caerse, levantarse y mantenerse estoico, porque es un club que ha sufrido lo impensable desde el incendio en el estadio El Mirador en 1957, hasta ser corrido del Cuauhtémoc por una disputa de Emilio Maurer con Mariano Piña Olaya.
Por su parte, Paul René Moreno, integró el plantel que en 1983 le dio a la ciudad algo que no conocía: el primer título de liga, y que cimentó el camino para lo que fue una década dorada. Sin embargo, ahora como aficionado, no disfruta la actualidad de los blanquiazules. “No me gusta como trabaja la directiva en muchos sentidos.
Me gustaría que tuviera un mejor presente y que se asentaran las bases de un mejor futuro”. Puebla tiene un poder seductor que hay jugadores que cuando llegaron al club nunca más se fueron de la ciudad, como Poblete, Moreno y también Aurelio Rivera, quien se puso la Franja en 1991 y no la soltó hasta 1999, siendo parte del subcampeonato de la temporada 91-92. “Hay equipos grandes como Chivas, América, Cruz Azul, pero entre Monterrey, Tigres y Toluca está metido el Puebla, porque siempre fue competitivo”.