En Línea Deportiva
Pepe Hanan
Al definirse el destino del Club Puebla en su visita a Monterrey para enfrentar a los Tigres, donde la victoria era el único resultado que le daría el pase a semifinales al equipo de la franja, vale la pena reflexionar sobre lo que hemos visto en el fútbol mexicano en los últimos tiempos y en especial en los últimos torneos.
Después de ver el sábado por la noche la derrota del sublíder Monterrey a manos del San Luis, que ingresó en séptimo lugar después de jugar el Play in, uno se pregunta qué tanto de verdad vale la pena invertir grandes fortunas en los equipos de fútbol, para que al final de cuentas en un torneo alterno, como es la liguilla, cualquiera y con un presupuesto mucho menor, te puedas quedar fuera en un par de encuentros.
Equipos ricos como América, Tigres, Monterrey, Cruz Azul y algún otro por ahí, quizás deberían reflexionar en favor del fútbol mexicano si no sería mejor que todo ese dinero invertido en ‘supuestos’ grandes jugadores (donde en algunos casos lo son) éste se metiera en una verdadera cruzada para la formación de valores nacionales.
Ellos podrían no sólo alimentar a los clubes mexicanos que los formen, sino también a la selección nacional, a la cual tanta falta le hace tener un giro en todos los ámbitos.
Con esto no digo que ya no se contraten extranjeros, por el contrario, que vinieran muchos menos pero de calidad probada y no la cantidad de bultos que vemos desfilar temporada a temporada en el fútbol mexicano.
Aquí mismo mencionamos que de acuerdo a la tabla general con la que terminó el torneo, y después del parón del mismo por alrededor de 17 días, la liguilla, sería un campeonato aparte en donde cualquiera de los ocho involucrados podría ganar.
Y para muestra un botón con la derrota del Monterrey después de haber invertido la mayor cantidad de recursos en un torneo, que se recuerde al menos en la época moderna.
El trabajo que le costó al mismo América en el Estadio Azteca para derrotar a un León que vendió cara la derrota, a pesar de tener algunas bajas considerables y en donde la polémica arbitral cada que juegan las Águilas sale a flote y es motivo de debate en los distintos foros televisivos y radiofónicos donde se habla de fútbol.
Ahora que usted lee esta columna, seguramente ya sabe que el Puebla perdió ante Tigres.
Sin embargo, el Club Puebla en esta temporada ya cumplió; como se ha comentado hasta el cansancio, la llegada de Carbajal acompañado de Noriega en cancha y el orden que metió Gabriel Saucedo en la dirección general del equipo, son aspectos que le cambiaron la cara. Pero como le decía, La Franja, en esta temporada, ya ganó.
TEMA LUIS MIGUEL
Mucha inquietud se generó con respecto al concierto pactado para el viernes en el Estadio Cuauhtémoc, a las 20:00 horas, por parte del llamado Sol.
Por un lado, las autoridades municipales de la Angelópolis, en voz del alcalde Eduardo Rivera Pérez, aseguraron que la empresa no había tramitado, cuando menos hasta hace unos días, los permisos
correspondientes.
Por otro lado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina le dio todo su respaldo al equipo de La Franja, argumentando que si derrotaba a Tigres la prioridad del Cuauhtémoc era para el equipo y que el concierto tendría que moverse de sede o de fecha.
Al perder Puebla frente a Tigres las cosas se quedan como estaban estipuladas en lugar, hora y fecha.