Santiago Blanco sueña en grande, quiere convertirse en un referente de la natación mundial y ya va en camino a lograrlo, pues tras su brillante actuación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación que se celebró en Barbados, ya piensa en el Mundial que tendrá lugar en diciembre.
A sus 21 años de edad, es el mejor tritón en 100 metros libres de Centroamérica dentro de su categoría, pues se coronó en el certamen que se desarrolló en el Caribe en donde detuvo el reloj en 51 segundos y 28 décimas.
Esta competencia la catalogó como un parteaguas en su carrera porque le dará la pauta para poder pensar en campeonatos de mayor envergadura a nivel internacional como Copas del Mundo y Mundiales.
DEMOSTRÓ EL TALENTO MEXICANO
En entrevista con Crónica Puebla, Blanco Güido se mostró satisfecho por lo logrado en la isla de Barbados, en donde más allá de tomar confianza de su calidad, pudo demostrar el talento que hay no solo en Puebla, sino en el país.
“Fue una competencia en la que pudimos demostrar el talento mexicano de forma importante, nos llevamos el campeonato general absoluto y estamos satisfechos por lo logrado y emocionados por lo que se viene”, dijo.
En ese sentido, calificó como un parteaguas para su carrera esta participación en el campeonato centroamericano que se desarrolló hace unos días y en donde se consolidó como una esperanza mexicana para estar en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Este resultado es para mi carrera deportiva un parteaguas para poder ya buscar participar en competencias internacionales ya de nivel más alto como es el Mundial de Curso Corto que se celebrará en diciembre o también las copas del mundo y poder alcanzar mi meta que son los Juegos Olímpicos de París 2024”, apuntó.
SIN DESCANSO
Esta actuación fue un broche de oro para el cierre de su temporada 2021-2022 en la que se consagró campeón nacional en los Juegos Conade, además de que se integró al equipo de trabajo del entrenador Ricardo Marmolejo y la olímpica Liliana Ibáñez.
“Mi desempeño fue lo que se estaba buscando, ser multimedallista, gané cuatro medallas de oro y dos de plata. En mi prueba que son los 100 metros libres pude ser campeón centroamericano que era la meta que tenía en la temporada”, comentó.
Sin embargo, debido al ímpetu y hambre de seguir creciendo, Santi sólo se dio dos días de descanso antes de comenzar con la preparación de su año deportivo 2022-2023, que será uno de los más importantes en lo que va de su carrera.
“Estoy muy contento, pero esto no termina aquí, voy a seguir preparándome, tuve solo dos días de descanso y ya inicié la planeación de la siguiente temporada en la que voy a buscar bajar mis tiempos”, señaló.
YA PIENSA EN MUNDIAL DE MELBOURNE
Además de un prodigio de la natación, también es un agradecido, por eso sabe que estos resultados es una forma de retribuirle el apoyo a los que siempre han estado a su lado y que ahora siguen para impulsarlo.
“La natación mexicana está dando muy buenos resultados, quiero agradecerle a todos los que me han apoyado como el Instituto Poblano del Deporte, a mis padres y a mi patrocinador Nike Swiming que me apoya con productos de natación”, expuso.
Con este empuje, ya tiene en mente llegar lo mejor preparado para la que será su siguiente gran reto, el Mundial de Curso Corto que se celebrará en diciembre en Melbourne, sede que tomará el lugar de Kazán, ciudad a la que le fue retirado el campeonato debido al problema entre Rusia y Ucrania.
“Iba a participar en la Universiada Mundial en China, pero se canceló por repuntes de la pandemia, entonces ahora me centraré en prepararme lo mejor posible para participar en el Mundial de Curso Corto, uno de mis mayores anhelos”, explicó.
Santiago Blanco Güido es uno de los mejores deportistas que hoy por hoy tiene Puebla y la mayor promesa de la natación mexicana, pero está consciente que a pesar de los logros, debe dar pasos sólidos y antes de visualizarse en los Olímpicos, debe mentalizarse en poder clasificar a los Juegos Centroamericanos y también a los Panamericanos del 2023.
“Los siguientes meses los voy a ocupar para clasificarme a los Juegos Centroamericanos, después a los Panamericanos y que eso sirva como escalerita para París 2024. Ver que sólo un mexicano dio la marca A en los Juegos Olímpicos te llena de coraje y motivación para demostrar que podemos y la natación mexicana es importante”, finalizó.