Creció viendo a su padre pelear y ahora su padre es el que lo está preparando para su debut internacional. El pugilista poblano Saúl Matador Rivera está en la etapa final de su entrenamiento de cara a la pelea que tendrá el 3 de diciembre en Seúl, ante Jee Hoon Kim, uno de los mejores coreanos del momento.
Tras un 2022 de ensueño, el ahora arquitecto egresado de la BUAP quiere cerrar el año con una victoria que detonaría su carrera y que lo acercaría un poco más hacia su gran anhelo, convertirse en Campeón del Mundo.
Después de varios meses de preparación y rodeado de un equipo de trabajo de primer nivel, Rivera quiere tener una despedida en la ciudad, por lo que no descarta que en los siguientes días pueda enfrentar una pelea en Puebla.
QUITARLE EL INVICTO
Con 21 años de edad, es uno de los mejores prospectos del país, pero el gusto por los guantes y el ring lo heredó de su padre, Alfonso Rivera, quien en su juventud hizo carrera en el pugilismo midiéndose en su momento a un legendario como Ricardo Finito López, además de un Salón de la Fama como César La Cobrita Soto.
Sin embargo, por las dificultades que vivió en carne propia y sabedor del escabroso camino que debe recorrer un boxeador para alcanzar el éxito, su padre se rehusaba a que Saúl lo practicara, aunque al final llegaron a un acuerdo para que a la par de los guantes, se dedicara a los estudios.
“Empecé a entrenar desde muy pequeño, mi papá fue boxeador, él peleo con varios excampeones mundiales, pero es algo muy chusco porque a él no le parecía que yo me dedicara a este deporte porque sabe lo difícil y sacrificado que es. Él siempre me motivó a que yo estudiara y que me dedicara a otras cosas, pero finalmente tomamos la decisión de que voy a estudiar porque es algo importante, el estudio es algo fundamental en la vida de cada ser humano”, dijo.
Con ese bagaje, ahora tiene la mente puesta en mostrar su mejor faceta en Seúl para demostrar la calidad del pugilismo en México, y sobre todo en Puebla, por eso está convencido en que puede quitarle el invicto en su casa a Jee Hoon Kim.
“Es una pelea muy importante para mí, será la primera internacional en el terreno profesional. Vamos a viajar los últimos días de noviembre para aclimatarnos, adaptarnos y superar el jet lag, allá voy a cerrar preparación. Me voy a enfrentar a un peleador fuerte, tiene ocho peleas invicto, está haciendo mucho ruido en su país, es considerado el mejor en el peso mosca, pero yo también voy como un buen prospecto con la idea de quitarle el invicto en su casa y traer ese triunfo a Puebla”, señaló.

QUIERE NOQUEAR
Si bien no estará en disputa un cinturón, este pleito dentro del peso mosca podría ser el trampolín que le ayude a mejorar de forma significativa su lugar en el ranking nacional y poder en breve clasificarse en el ranking mundial, por ende, su objetivo es lograr una victoria contundente para no depender de la percepción de los jueces.
“La pelea va a ser en Seúl el 3 de diciembre, como parte de la apertura de un casino, tendré la oportunidad de compartir cartelera con excampeones mundiales. Me siento muy emocionado, pero también preparado, será a ocho rounds, será para mejorar la posición en el ránking nacional e internacional, una victoria nos ayudaría para colocarme mejor. A nivel nacional hay más de 500 clasificados y yo soy el número 35, pero ganando esta pelea subiría muchos lugares. Mi idea es ganar por nocaut porque como voy a tierra ajena, los jueces podrían ser localistas, entonces quiero una victoria contundente”, explicó.
TRABAJA CON EL PREPARADOR FÍSICO DE JUANMA MÁRQUEZ
Y para ser el mejor, tiene que rodearse de los mejores, por eso el Matador tiene en su equipo de trabajo al que fuera el preparador físico durante gran parte de la carrera de Juan Manuel Dinamita Márquez.
“Ha sido una preparación muy dura, en forma, tengo en mi equipo a Ernesto Salgado García, que fue el preparador físico de Juan Manuel Márquez durante 23 años, además de que ha tenido a más de 30 campeones mundiales en su haber y a cinco de la UFC, es un hombre de experiencia, estoy contento de tenerlo de mi lado y eso me ayudará a llegar más fuerte”, comentó.
QUIERO SER CAMPEÓN DEL MUNDO
Saúl Matador Rivera está prácticamente listo para ir a conquistar Corea del Sur, pues ha estado dividiendo sus entrenamientos entre Puebla y la ciudad de México, además de que no descarta tener una última pelea de preparación que le sirva como despedida antes de hacer el viaje al otro lado del mundo.
“Mi entrenamiento lo estoy haciendo en dos lugares. Gran parte de la semana aquí en Puebla para trabajar sobre todo lo físico, pero también voy a Ciudad de México para los sparrings, estoy dando todo para llegar de la mejor manera. Me gustaría presentarme otra vez a la ciudad antes de viajar a Corea para llegar más fuerte y seguro. Todavía lo estamos definiendo, pero quiero pulir detalles, sabemos que en el boxeo es a través de las peleas que se aprende, se obtiene más experiencia y llevar las armas listas para Corea”, indicó.
Y si de soñar se trata, Rivera no tiene límites y anhela convertirse en Campeón del Mundo, aunque es consciente que el camino es largo, pero con el respaldo de su familia y equipo de trabajo, sabe que va en la dirección correcta.
“Mi gran objetivo es algún día convertirme en campeón mundial. Este ha sido un año muy productivo, mi carrera ha ido creciendo, estoy agradecido con mi familia y mi equipo de trabajo, me siento muy emocionado y comprometido conmigo mismo y con las personas que están confiando en mí”, finalizó.