Ni más ni menos
Jorge Luis Hernández / [email protected]
EMPIEZO CON
Gran polémica han levantado las declaraciones de Miguel Herrera acerca de su deseo de que el jugador ecuatoriano Renato Ibarra regrese al América.
“El Piojo” indicó a un reportero de la cadena ESPN no estar interesado por el jugador del Atlas, Lorenzo “Lolo” Reyes, y que en cambio prefería que Ibarra, quien salió del club de Coapa por problemas extra cancha, retornara a las Águilas por ser un jugador de su gusto.
Tras estas palabras, diferentes medios de comunicación –particularmente el que obtuvo la declaración del técnico – levantaron la voz, reprobando lo dicho por el estratega americanista, haciendo énfasis que Renato había sido acusado por violencia familiar e intento de feminicidio, por lo que una “institución como América, no puede permitir que ese ‘tipo de jugadores’ militen en la institución”.
Tales aseveraciones han hecho eco, que la directiva americanista ya le ha hecho saber al “Piojo” que sea más cuidadoso con lo que habla con los medios de comunicación, pues es bien sabido que el sudamericano no tiene por el momento las puertas abiertas del club, aunque muchos especulan que incluso Santiago Baños ya habría dado un tajante “no” al regreso de Ibarra.
Lo cierto es que en América desean recuperar la inversión que hicieron por el habilidoso extremo, ya que todavía tiene contrato con el club y se dice que el Atlas no lo comprará por lo elevado que es su sueldo y el “mediano” desempeño que tuvo con los zorros en el Torneo Gurad1anes 2020.
Esto nos lleva a las preguntas del millón: ¿por qué todo mundo protestó cuando el América consideró dejar a Ibarra y no cuando fichó para el Atlas?, ¿quiénes son aquellos que se creen “jueces” para determinar si el futbolista merece o no una segunda oportunidad?, ¿le han dado seguimiento al caso de Ibarra y su esposa? Sí, la esposa –Lucely Chalá– regresó con el jugador, incluso subió una foto a sus redes sociales cuando el nacimiento de su hijo en septiembre pasado.
Claro que cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres merece todo el peso de la ley, pero aquí lo que llama la atención es que todo mundo juzgó, calificó y condenó sin la más mínima investigación del caso, incluso aquellos que se jactan de ser periodistas, solamente hicieron eco de las primeras versiones, pero de seguro ya nadie informó que Chalá aceptó ser “manipulada” por familiares.
Si miente o dice verdad, sus actos hablan por sí solos. Hoy vive con el jugador y su pequeño hijo. Al margen de ellos, será la alta cúpula del América la que decida si regresa o no.
SIGO CON
Raúl Alonso Jiménez y su acercamiento muy serio con el Manchester United. El examericanista ha aceptado que los Red Devils han preguntado por él y se han acercado a Jorge Mendes, quien es representante del exelemento del Benfica. Mendes, importante personaje del futbol europeo y quien además representa a jugadores de la talla del argentino Ángel di María, el portugués Cristiano Ronaldo y del también mexicano, Carlos Vela, tiene muy buena relación con los clubes grandes del Viejo Continente, pues confían en el “ojo” del lusitano para “manejar” futbolistas llenos de talento. De hecho, fue Mendes quien llevó a Jiménez con su actual club, Wolverhampton de la Premiere League.
Raúl Alonso está más que ilusionado con esta opción, pues sus 48 goles con los lobos británicos lo hacen sentir con la seguridad de poder cumplir con la gran responsabilidad de vestir la camiseta de uno de los grandes no sólo de la Premier, sino del futbol mundial.
Su fortaleza física, su capacidad de crearse espacios, de jugar con y sin la pelota, además de la cuota goleadora en la liga inglesa han llamado poderosamente la atención del United, por lo que solamente sería cuestión de cifras para que el atacante mexicano se convierta en un Red Devil, una institución que ya sabe lo que es tener a un jugador azteca entre sus filas, de gratos recuerdos para el ManU, con un Javier Chicharito Hernández, quien dejó muy buen sabor de boca a la afición y prensa de los diablos rojos.
TERMINO CON
El sensible fallecimiento de don José Ángel López Lima, tlaxcalteca que dejó su “corazón” en Puebla, pues la fiesta brava era su pasión, la ganadería su vida y la plaza de Toros en El Relicario, la muestra de lo antes dicho.
Fue el 19 de noviembre de 1988 cuando el recinto abrió por primera vez sus puertas a los amantes de la tauromaquia en la Angelópolis. Don José Ángel estuvo ahí, en primera fila, como el artífice, bastión, soñador y entusiasta, que siempre mostró al ser el autor intelectual del coso taurino por excelencia en Puebla.
López Lima, quien estuvo acostumbrado a las adversidades desde muy pequeño, siempre mostró el carácter que la experiencia le había dejado. El “destino”, por llamarle de alguna forma, lo alejó de su “hijo” El Relicario. Sin embargo, jamás decayó, pues siempre buscó estar lo más cerca posible de su amada fiesta, ya sea desde la administración de otras plazas como la de El Pinal en Teziutlán; la Vicente Segura en Pachuca; la Jorge “Ranchero” Aguilar de su natal Tlaxcala, entre otras, así como la crianza de bureles con la bravura suficiente que reclaman matadores, cronistas y el estricto y conocedor aficionado a la fiesta brava.
Persona noble –me consta–, tuve la oportunidad de entrevistarlo y platicar por horas con él, cuando recordaba la aventura de todo lo que vivió para poder cumplir el sueño llamado: plaza de toros El Relicario, sus ojos de llenaban de lágrimas, hombre vasto en lo material pero mucho más, como ser humano.
Envío mi más sentido pésame a su familia, de la cual en cada entrevista dijo: “era su más grande ‘riqueza’”.
Descase en paz, don José Ángel López Lima.