Ni más ni menos
Jorge Luis Hernández / [email protected]
EMPIEZO CON
Todos los rumores que rodean a La Franja respecto al entrenador y jugadores, muchos nombres han sonado en los últimos días de los que supuestamente se van y los que en teoría llegan.
En lo que se refiere a la dirección técnica y tras informar el club franjiazul de forma oficial la salida del peruano Juan Reynoso –situación que les platiqué hace más de un mes en este valioso espacio– suenan muchos nombres, siendo el argentino Nicolás Larcamón, de 36 años, el elegido, pero ¿quién lo eligió? El grupo que administra al Puebla, decidiéndose por el estratega pampero dada su propuesta futbolística y lo que cobra, que será menos respecto a los honorarios del inca y su cuerpo técnico.
Larcamón tiene números de efectividad de 56% en todos los equipos que ha dirigido: Deportivo Anzoátegui, de Venezuela; Deportes Antofagasta, Huachipato y Curicó Unido, de la liga chilena. Su propuesta es “atrevida”, gusta de ser un entrenador cuyas escuadras buscan el arco rival, no especula y dicen sus colegas argentinos: pese a su edad, es un técnico que tiene carácter e impone respeto.
Sea como sea, el grupo que dirige al Puebla está apostando por Larcamón por dos temas: es un entrenador cuya filosofía de hacer “mucho con poco” conoce a la perfección, pues los equipos que ha llevado en Venezuela y Chile, han sido de ese estilo, escuadras de “media tabla para abajo” y con los cuales logró cosas y números interesantes. La segunda, a Grupo Salinas le interesa mejorar los dígitos del Puebla en el porcentaje, porque no quieren pagar la fianza que deberán cubrir los tres últimos de la tabla y porque esa mejora en cocientes, significará poder vender al club más rápido y a mucho mejor precio. Llevo señalándolo desde hace mucho, al Puebla lo quieren vender, sin importar que se quede en la ciudad o se vaya.
SIGO CON
En el caso de los jugadores, mucha afición ha manifestado su molestia por los rumores que señalan que futbolistas como: Nicolás Vikonis, Pablo González, Brayan Angulo y Cristian Tabo saldrán de La Franja para reforzar a otros equipos del grupo al que pertenecen, excepto Angulo que iría a Tijuana, los otros tres irían a Mazatlán, Atlas y Santos Osvaldo Martínez, Javier Salas, Bernardo Cuesta –quien fue traído por Reynoso– y Alex Chumacero saldrían por “bajo rendimiento” y así disminuir la nómina de los camoteros. Sí, disminuir aún más, lo que la directiva paga.
En contraparte, le cuento que se viene el “Buen Fin” de Grupo Salinas al que pertenece la Franja. Cierto es que se irán jugadores, pero vendrán otros de Mazatlán, Atlas, Santos y Atlas, además una “antena” me contó que si van a buscar jugadores del extranjero, pero no tan caros. Quisiera hacerles ver que a este Puebla solo se podrá mantener si es que Carlos Poblete –el único con idea de lo que es futbol en La Franja– logra convencer a los “jefes” de que hay jugadores que merecen quedarse y otros deben irse; ojalá escuchen al “Búfalo”, le pregunten y le consulten. De lo contrario, prepárese para una temporada igual de gris y mala.
¿El equipo calificó, no? Sí, pero por sistema de competencia, por las ganas de los jugadores, no por la planeación o la dirección técnica.
TERMINO CON
Lamentablemente, en las últimas colaboraciones he tenido que escribir acerca de la pérdida de un personaje importante del deporte o deportista, en esta ocasión no es la excepción.
Tristemente, el pasado lunes se anunció el fallecimiento de don Rafael Moreno Valle Sánchez, empresario cuya vida estuvo muy ligada al mundo del deporte profesional, amateur e incluso, la tauromaquia. Don “Rafa” –QEPD– fue directivo de La Franja, testigo del ascenso de 1970 que, a la fecha, la afición sigue recordando con añoranza.
También fue directivo de los extintos Lobos BUAP, que sentó bases para convertirlo en un verdadero equipo de la Primera A. Sin embargo, y aunque incluso incursionó como empresario en la fiesta brava, su gran amor fue el “Rey de los Deportes”, con sus Pericos de Puebla, institución a la que se vio ligado en diferentes etapas en los que don Rafael impregnó su esencia. Era empresario y sabía de números, pero su cariño por el deporte, por su “novena verde” lo cegaba –dicho por él mismo–, porque a veces las cuentas a favor, nomás no le salían y aún así, su deseo era continuar con el equipo emplumado.
Don Rafael Moreno Valle Sánchez, amable y amante del deporte, del beisbol, vaya con Dios, en Puebla siempre se le recordará.