Por: Jorge Luis Hernández/ [email protected]
Ni más ni menos
EMPIEZO Y SIGO CON
El dilema que tiene el entrenador de la Selección Mexicana, Gerardo Martino, para contar con delanteros mexicanos para el Tricolor, tan es así que el Tata ya ha comunicado a la Dirección de Selecciones Nacionales que es prioritario encontrar ‘hombres gol’ para el combinado mexicano.
Martino desde hace mucho les comentó a los ‘dueños del balón’ que el hecho de ‘llenar’ la liga mexicana con jugadores extranjeros, particularmente en la zona de ataque, traería consecuencias negativas como efecto colateral a la hora de conformar Selecciones Nacionales.
“El futbolista mexicano es competitivo, he visto buenos jugadores de cerca y de lejos en la Liga Mexicana, pero tendríamos que poner especial atención en las nuevas generaciones, pues la actual, está se salida, se debe pensar en los próximos ciclos mundialistas, a cuatro y ocho años. El futbol mexicano importa mucho, así que esto pasará factura a mediano o largo plazo”, dijo Gerardo Martino, DT de la Selección Mexicana.
Dicha declaración, Martino la hizo recién llegado a la dirección técnica del tricolor, en enero de 2019 para ser exactos, a dos años de distancia, la realidad ha alcanzado al combinado mexicano, pues el Tata quiere ver más candidatos para fortalecer el ataque de su equipo, pues más allá de Hirving Lozano y Raúl Jiménez, ambos con escuadras europeas, no hay más jugadores que le convenzan a Martino de tener lo que se necesita para representar al Tricolor, y lo peor de todo, es que Qatar 2022, está a ‘la vuelta de la esquina’.
El Tata con la Selección Mexicana tiene hasta el momento, muy buenos números, con 88% de efectividad, incluido el título de la Copa Oro de 2019, con todo y las negativas de algunos jugadores de acudir a sus convocatorias, el problema de la calendarización de juegos amistosos y la falta de variedad de candidatos para sus llamados.
Ante esta situación, Martino pondrá un plan emergente para considerar a jugadores de la Liga Mexicana, que puedan ser considerados para competir por un puesto en el tricolor, “echaremos mano de todo lo que tengamos a nuestro alcance”, dijo Martino a Gerardo Torrado, director general Deportivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), y por eso el estratega argentino convocará a delanteros de la Liga BBVA MX, más seguido.
Nombres como el de Santiago Ormeño del Puebla –quien también podría jugar con el combinado peruano–, Henry Martín del América y José Juan Macías de Chivas serán seguidos muy de cerca por el Tata, más los nombres que se sumen en el camino, porque de que Martino quiere poner el letrero de ‘se busca’ delantero, quiere y mucho.
SIGO CON
Hablando de los extranjeros que llegan a la Liga BBVA MX, muchos, la gran mayoría pasan de noche, más que la verdad, desde hace 10 años, es decir de 2011 a la fecha, han desfilado más de mil futbolistas foráneos en los diferentes clubes del máximo circuito, de los cuales sólo el 24% han aportado a sus equipos un porcentaje aceptable de efectividad, cifras bajas y muy pobres para las expectativas y lo que se ‘invierte’ en el futbol mexicano, ¡haga usted memoria, del equipo que usted siga! ¿Cuántos han sido los extranjeros que usted recuerde y hayan dejado buenos resultados?
Lamentable, muchos extranjeros ni siquiera debutaron o solo jugadon dos o tres partidos y nunca más se les volvió a ver. Conste que no se trata de xenofobia, sino saber elegir jugador del mercado internacional, bienvenidos los Gignac, los Cardozo, los Suazo, los Marchesín, pero desafortunadamente hay extranjeros que más allá de los que cobran, ‘tapan’ el lugar de un joven futbolista mexicano, que en muchas ocasiones carece de oportunidades para mostrarse.
¡Aguas con los promotores!
TERMINO CON
El Puebla femenil es un equipo que desde hace mucho no la pasa bien. Ciertos es que no es de los mejores planteles de la Liga BBVA MX Femenil, también es verdad que este certamen está ‘copado’ por completo por los equipos del norte –Tigres y Rayadas–, pero las formas importan, y esta Franja femenil luce ‘desangelada’, sin ideas claras y con las mismas falencias desde hace tiempo.
Su entrenador, Jorge Gómez, lee muy bien lo sucedido en los partidos, siempre declara que son errores, distracciones y fallas lo que terminan perjudicando a sus pupilas, lo que llama la atención es que esas declaraciones por parte del estratega se han convertido en una constante desde hace dos torneos, sí, dos torneos que lo escucho decir lo mismo. La pregunta es: ¿por qué si ya ‘detectó’ el problema, no se corrige? ¿no le está faltando autocrítica?
En este tiempo nunca lo he escuchado decir que se equivocó en un planteamiento o que el equipo rival las superó por estrategia, no, siempre es: “ Se desconcentraron, las chicas se equivocan en…”, valdría la pena hacer una análisis más minucioso que el sólo señalar a las jugadoras, pues eso es más fácil, pero no lo que el equipo necesita y tampoco es lo más justo.