Jorge Luis Hernández
EMPIEZO CON
¡Cantada vale doble! La finalización del Clausura 2020 se hizo oficial como era de esperarse, las condiciones para el regreso a las canchas se fueron debilitando con el paso de los días, la cifra de contagios por COVID-19 siguen a la alza y las recomendaciones de las autoridades gubernamentales nunca dieron un “rayito esperanza” a los directivos de la Liga MX para que el torneo pudiera reanudare, el tiempo se fue agotando y pese a los más de diez escenarios posibles que formuló la liga, lo cierto es que se decidió de forma prudente por el más viable, la cancelación definitiva.
Por supuesto que no todos quedaron satisfechos con la medida y me dijeron mis “orejas en la federación”, que aunque los clubes buscaron por todos los medios terminar el torneo para cumplir con las televisoras y patrocinadores, se dieron cuenta que no era viable y que si exponían a los jugadores tanto a contagios como a lesiones por la intensa actividad a la que serían sometidos, el “caldo les iba a salir más caro que las albóndigas”.
Con todo y todo, equipos como Chivas Rayadas –que por cierto acaban de anunciar un positivo por coronavirus–, Pumas de la UNAM y Bravos de Juárez hicieron el berrinche de sus vidas, pues lo querían terminar sí o sí, incluso pedían a gritos que se regresará a jugar una “Liguilla Exprés”, claro, los tres estaban dentro de los mejores ocho de la tabla, al igual que Cruz Azul, que aunque se dijeron conscientes de la situación y ante el anuncio de la cancelación del certamen se mostraron tranquilos, lo cierto es que también se inconformaron con la medida e incluso, Alfredo Álvarez, vicepresidente de los cementeros, señaló que hubo equipos (Santos Laguna) que se valieron de artimañas como la de “inventar infectados por coronavirus” con tal de salirse con la suya.
El caso es que los “dueños” del balón lo dieron por terminado y esperan que se les permita empezar a entrenar en junio, para arrancar el Apertura 2020, la segunda o tercera semana de julio, eso sí, sin público en las gradas y en el caso de equipos que jueguen en ciudades comprometidas por los altos números de infección, deberán buscar sedes alternas.
SIGO CON
El “pan nuestro de cada fin de torneo”: los rumores de la venta del Puebla; es que una vez que termina un certamen comienzan los tuits, notas y columnas que hablan de ventas de franquicias. En esta ocasión la más sonada desde hace seis meses, empresarios de Mazatlán quieren a como dé lugar, futbol de primera división para el Torneo Apertura 2020.
De inmediato, las especulaciones de cuál será el equipo que abandone su sede iniciaron, apuntado a tres candidatos: Querétaro, Morelia y La Franja. A lo que mis contactos me han dicho que: el Puebla no es, cierto es que a muchos les alarmó el hecho de que el periodista David Medrano haya mencionado que Pablo Boy y Ángel “Rambo”Sosa, vicepresidentes Administrativo y Deportivo, respectivamente, del Puebla, dejarían sus cargos
para darle paso a Carlos Poblete en una Dirección Deportiva, algo que por cierto, falta que se haga oficial, por ello, y al ser ambos personal de la televisora dueña del equipo, dedujeron que el negocio con la gente de Mazatlán ya estaría cerrado.
Sin embargo no va por ahí, gente al interior del Puebla me dijo que el equipo no se va, que los “despidos” fueron decisión de la televisora del Ajusco que desea renovar su plantilla y confían más en Poblete que conoce mucho más de este “jueguito” llamado futbol y en Rogelio Roa, quien funge en el cargo de vicepresidente de negocios, entre ambos quedaría la dirección del conjunto poblano, al menos eso les dijeron. En Puebla todos esperamos que haya fútbol de primera división por lo menos un tiempo más.
TERMINO CON
¿Entonces quién será el ‘elegido’?, todo indica que serán los Monarcas Morelia, equipo que la televisora ya ha intentado vender en otra ocasiones, esta sería la “buena” siempre y cuando satisfagan lo que solicitan sus dueños. Lo que es prácticamente un hecho en el conjunto purépecha es que comenzó a notificar a sus jugadores del posible cambio de sede, así me lo mencionó un actual futbolista de la monarquía, incluso, el entrenador Pablo Guede ya habría firmado su renuncia y Francisco Palencia “entraría al quite” si es que la nueva administración de Mazatlán, lo acepta.
El otro equipo del que se habla, los Gallos de Querétaro, siguen siendo opción, pero todo dependerá de cuál grupo (Azteca o Caliente) esté dispuesto a vender y a cuál de los dos les agrade más la propuesta de los empresarios de Mazatlán, para ambos casos, la Liga MX ya habría dado el visto bueno para el cambio de sede.