Por: Jorge Luis Hernández / [email protected]
Ni más ni menos
EMPIEZO CON
Lo que se le viene al Tricolor en este 2022, año mundialista y decisivo en la era de Gerardo Martino.
Por principio de cuentas debo señalar que sigo creyendo que el Tata es un buen entrenador, sus números y logros así lo indican, no es cuestión solo de gustos y aficiones, ya que sus porcentajes de efectividad al frente de equipos y combinados nacionales, están por arriba del 60% –con excepción de la Selección de Paraguay–, Martino ha demostrado ser un técnico muy práctico y rentable.
Sin embrago, tiene –como todos los entrenadores– sus caprichos y en el Tricolor no hay excepción, pues está más que claro que hay futbolistas que ya no tienen cabida en su equipo y, sobre todo, que están perjudicando directamente los resultados en competencia.
Me dicen mis informantes en el Tricolor que lo “obligaron” a disculpar al joven defensor Gerardo Arteaga, del Genk de Bélgica, y al también zaguero Carlos Salcedo, de Tigres, pues ambos serían incluidos en sus próximas convocatorias para disputar juegos de eliminatoria y dado que los últimos resultados fueron negativos, lo que llevó al combinado nacional al tercer puesto en el Octagonal de Concacaf, la presión aumentó y mucho, por lo que hubo directivos –amigos de promotores, claro está– intercedieron para que ambos futbolistas estuvieran de regreso en el equipo.
Arteaga no ha vuelto a ser convocado desde que se negó a jugar los Juegos Olímpicos para tratar “temas personales”, situación que a Martino no agradó y decidió no tomarle en cuenta, aun y que fue Jaime Lozano el entrenador del representativo mexicano en la justa veraniega.
El caso de Salcedo tiene que ver con un altercado que el defensor de Tigres tuvo con un integrante del cuerpo técnico del Tata, aunado a su evidente bajo nivel de juego con la Selección Mexicana; sin embargo, dos goles en tres meses fueron suficientes para comprobar que es un jugador de otro nivel y el llamado Titán –quien se disculpó con el cuerpo técnico de Martino y todo– estaría de regreso para enfrentar a Jamaica, Costa Rica y Panamá.
Me dicen que el Tata no está muy convenido de dicha medida, pero que el nivel de los que ha visto como posibles sustitutos no fue del todo de su agrado, por lo que ha decidido dar una oportunidad
al par de jugadores. Pues sí, la cosa no está nada fácil y prefiere contar con jugadores cuya experiencia en Selección Nacional este probada, ya que en la Federación andan nerviosos y no es para menos.
SIGO CON
La variabilidad de los impactos de la COVID-19 en la Liga MX son más que obvios, más que entendibles y quizá para muchos no justificables.
Me refiero a las voces –las menos– que han pedido la cancelación del Torneo Clausura 2022 de la Liga MX por los casos de coronavirus en la gran parte de los clubes, tanto varonil como femenil, en todas las categorías, situación que los directivos no están considerando, es más, no pasa por sus mentes
¿Por qué hace dos años sí y ahora no?
Es obvio que a diferencia de 2020, cuando el torneo Clausura se suspendió definitivamente después de la Jornada 10, que hoy se sabe más del virus, los protocolos implementados por la Liga MX han sido atinados y efectivos, si bien los contagios –como en el resto del mundo– no está erradicados de los equipos, los índices de futbolistas infectados han disminuido y los tiempos de recuperación de estos también han mejorado, por lo que en la Liga MX pese a la cuarta ola en nuestro país, no va a suspender el torneo.
Pero más allá de lo antes dicho, la familia del futbol no está dispuesta a las cuantiosas pérdidas económicas que la suspensión de certamen implica, ni los directivos, ni los cuerpos técnicos, ni los jugadores mismos, están dispuestos a ver afectados sus bolsillos, otra vez; a diferencia de hace dos años, ahora todos en la Liga MX, el jugar pese a la pandemia implica un “riesgo de trabajo” como el de usted o un servidor al salir a la calle a trabajar, atrás quedaron las declaraciones de “no somos máquinas sin familia” o “ esta Liga debe parar, todos corremos riesgos”, pues hoy se sabe más del virus y sus repercusiones en todos los niveles.
TERMINO CON
El adiós de un grande.
El 12 de enero de 2022 quedará enmarcado en la historia del futbol mexicano, ya que uno de los mejores delanteros nacidos en nuestro país ha anunciado su retiro de las canchas: su nombre, Oribe Peralta.
Nacido en el poblado de La Partida, de Torreón, Coahuila, Oribe debutó en febrero de 2003 con los ahora extintos Monarcas Morelia y en aquel entonces nadie sospechó lo que el Cepillo lograría en el balompié nacional.
Después pasó por otros equipos como León, Rayados, Jaguares y Santos en dos etapas, con los Guerreros emergió como un jugador de gran nivel, ganando la Liga MX, incluso llegó a Selección Nacional, en donde terminó por consagrarse como un jugador de época.
Con el Tricolor, el Hermoso se vistió de héroe en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en aquella tarde mágica en Wembley donde los dirigidos por Luis Fernando Tena vencieron a Brasil por 2-1, para colgarse la medalla de oro, ambos goles mexicanos fueron obra de Oribe Peralta.
Después, entre 2013 y 2014, fue pieza fundamental para que la Selección ganara su pase al Mundial de Brasil 2014; el Hermoso, Rafael Márquez, Raúl Jiménez y Miguel Layún, entre otros, bajo la dirección técnica de Miguel Herrera, ganaron el repechaje a Nueva Zelanda, que puso a México en la justa mundialista y los goles de Oribe fueron clave para ello.
Jugó el Mundial y, como siempre, dejó grato sabor de boca, de hecho hizo el gol del triunfo ante Camerún, en el primer juego del Tricolor en la justa de Brasil.
Llegó su aventura con el América y de inmediato hizo válidos los pronósticos, Oribe se coronó con los de Coapa en el Apertura 2014, posteriormente se proclamaría bicampeón de la Concacaf Liga de campeones con las Águilas (2015-2016).
En 2018 volvió a coronarse en la Liga MX con el América, ahora en el Apertura y posteriormente ganó la Copa MX en el Clausura 2019.
Posteriormente se anunció su salida al Club Deportivo Guadalajara, equipo con el permaneció dos años, pero tuvo muy poca participación, por lo que se desligó del rebaño sagrado y el día de su cumpleaños 38 anunció su retiro de las canchas.
Con la Selección Mexicana disputó dos mundiales, jugando un total de 67 partidos y anotando 25 goles.
En la Liga MX jugó 567 partidos, en los que anotó 176 goles, siendo Santos Laguna y América en los equipos que más dianas logró, con 74 y 60 respectivamente.
¡Hermosa carrera Oribe!