El momento de la verdad le llegó al Puebla de La Franja y este domingo debutará en el Apertura 2021 enfrentándose a Monterrey en el estadio BBVA por la Jornada 1, en lo que será el primer paso hacia su objetivo principal, clasificar a su tercera Liguilla consecutiva.
Fue el 23 de mayo la última vez que los camoteros pisaron la cancha en un partido en el Cuauhtémoc en donde si bien vencieron a Santos por 1 a 0, quedaron eliminados de las semifinales, desde entonces, han pasado prácticamente dos meses de inactividad.
Los dirigidos por Nicolás Larcamón tuvieron una pretemporada agitada, pues debido a un brote de COVID en su plantel, tuvo que suspender por varios días los entrenamientos y canceló una gira por Estados Unidos, por lo que apenas pudo jugar dos partidos amistosos, además de que no llegó el último refuerzo que el entrenador quería.
DESVALIJADO Y MAL REFORZADO
La etapa previa al arranque de este torneo ha sido por demás turbulenta para el Puebla, empezando por las bajas que tuvo el plantel y que no fueron cubiertas en su totalidad. Del cuadro titular, son cuatro hombres los que dejaron el equipo: Maximiliano Perg, Salvador Reyes, Omar Fernández y Santiago Ormeño, y a cambio llegaron el juvenil Ramón Juárez, el chileno Pablo Parra y el venezolano Fernando Aristeguieta.
Si bien llegaron los juveniles Raúl Castillo y Sebastián Medellín desde Pachuca, y Jhory Celaya desde Venados de Mérida de la Liga de Expansión; ninguno de estos se perfila para tener protagonismo con el primer equipo.
¿QUIÉN SERÁ EL NUEVO GOLEADOR?
El hueco más importante que tendrá que cubrir Puebla será la de goleador, pues con Ormeño se fueron 17 goles en el último año, y basándose en estadísticas, Aristeguieta no parece tener esa cuota goleadora.
El Vikingo ha tenido la pólvora mojada en lo que va del 2021, pues el pasado torneo apenas pudo anotar tres goles siendo el más reciente el 27 de febrero en la jornada 8 ante Querétaro, mientras que con su selección se fue en blanco en la Copa América.
Esto muestra que el venezolano deberá afinar la puntería para ser ese referente en el ataque que necesita el equipo, de lo contrario, Larcamón deberá recurrir a Guillermo Martínez, el delantero mexicano que llegó el torneo pasado, pero que ha tenido un rol secundario.
Incluso, si ni Aristeguieta ni Martínez son la respuesta para el gol, el estratega argentino podría echar mano del juvenil Ángel Robles, quien fue campeón goleador en la categoría sub 20 durante el torneo pasado y es uno de los mejores prospectos que tiene el club en la actualidad.
EN BÚSQUEDA DE UN NUEVO LÍDER EN LA DEFENSA
Aunque con pocos reflectores, el uruguayo Maximiliano Perg se convirtió en los últimos cuatro torneos en el líder de la zaga enfranjada, pero debido a que no alcanzó un acuerdo con la directiva para renovar su contrato, causó baja del equipo.
Por ende, ese lugar tendrá que ser ocupado por alguno de los elementos con los que ya cuenta la institución, y la primera opción es el también uruguayo Emanuel Gularte, quien llegó para el Clausura 2020, pero que no se ha podido ganar la titularidad.
Pero si el de 23 años no muestra el liderazgo que se busca, el indicado podría ser el recién llegado Ramón Juárez, quien fue contratado a préstamo desde el América y que si bien con sus 21 años sigue siendo un prospecto, podría ser una apuesta para Larcamón.
SIN RECAMBIO PARA REYES NI FERNÁNDEZ
De las salidas que no fueron cubiertas con nuevos elementos fueron las de Salvador Reyes y Omar Fernández, pues de los jugadores que se incorporaron, ninguno cumple con las características futbolísticas que tenían ambos.
Por Reyes, podría ser utilizado como lateral izquierdo el uruguayo Maximiliano Araújo, aunque no cuente con el rigor defensivo que sí tenía Chava, por lo que otra opción sería el canterano Ivo Vázquez o incluso Jhory Celaya, aunque al igual que Araújo, el rol defensivo no es su fuerte.
Mientras que como Omar Fernández no hay otro jugador en el actual plantel poblano, es decir un mediocampista que ocupe prácticamente toda la zona de ataque, y por ende Larcamón insistió con hacer una última contratación desde el extranjero, pero debido a que Clifford Aboagye no saldrá del club, ya no tienen cupos.
Diego De Buen, Daniel Aguilar y el propio Aboagye son los señalados para poder acompañar a Javier Salas en el mediocampo camotero, además de un último fichaje de un jugador nacional que espera hacer el club.
RAYADOS PARCHADO
La buena noticia para el Puebla pensando en la presentación de esta tarde en la Sultana del Norte es que se enfrentará a un equipo parchado, que no contará con sus mejores hombres debido a que están en diferentes representativos nacionales.
Son en total siete bajas las que presenta el conjunto que dirige Javier Aguirre: César Montes, Carlos Rodríguez y Erick Aguirre están en Tokio con la selección olímpica, mientras que Héctor Moreno, Jesús Gallardo y Rogelio Funes Mori son parte del tricolor que participa en la Copa Oro, y Joel Campbell está con la Selección de Costa Rica. Por ende, Aguirre tendrá que presentar una alineación casi improvisada, echando mano de los refuerzos bombas que contrató, el portero argentino Esteban Andrada y el atacante colombiano Duván Vergara.
DOS TRIUNFOS EN EL ESTADIO BBVA
En lo que respecta a los antecedentes de la visita del Puebla al estadio BBVA desde el Apertura 2015 cuando fue inaugurado, destaca que apenas ha podido ganar dos de ocho partidos de Liga MX, aunque el más recordado es el de repechaje del Guard1anes 2020.
El recuerdo más cercano fue la repesca del segundo torneo del año pasado en la que se impuso a los regios en la tanda de penales, metiéndose así a la Liguilla por primera vez desde el Apertura 2015. Sin embargo, previo a esto, Rayados ha impuesto una hegemonía sobre los poblanos con tres victorias y tres empates. El otro triunfo del Puebla se dio en la jornada 10 del Clausura 2018 por marcador de 3 a 1.