Por: Maurice Geitani y Gunter Bahren/ @GeitaniMaurice – @BahrenGunter
Cuando hablamos de Hirving Rodrigo Lozano, alias “Chucky”, siempre recordaremos el gol que anotó contra la selección de Alemania en la Copa Mundial Rusia 2018 que nos hizo brincar, gritar y soñar, ese tanto que nos hizo creer en lo imposible, que podía ser un parteaguas en la historia del futbol mexicano y en la carrera del propio “Chucky, pero hoy a dos años de ese día, no fue así.
“Chucky” Lozano, de 24 años y oriundo de Ciudad de México, debutó en el club Pachuca y jugó con ellos cuatro temporadas (2014-2017).
Desde sus primeras apariciones demostró ser un jugador diferente con su velocidad, habilidad y gol, una combinación muy difícil de encontrar, por lo mismo llamó la atención en la liga mexicana y en el extranjero, principalmente, en España, Alemania y Holanda, esta última fue la que al final lo convenció y fue el PSV Eindhoven, que lo fichó y donde jugaría de 2017 al 2019.
La liga holandesa es conocida como de desarrollo porque compra jugadores jóvenes a precios baratos y si demuestran buen nivel los venden al poco tiempo a un alto precio a clubes y ligas de mayor jerarquía y con más recursos.
Exactamente, esto fue lo que pasó con Lozano, llegó con el pie derecho al PSV y fue uno de los mejores durante el tiempo que defendió sus colores y, por si faltaba más, fue convocado y jugó por México en Rusia 2018, donde en el partido inaugural de la verde marcó el gol de la victoria contra los germanos, que venían con la etiqueta de campeones del mundo y con cartel de favoritos para refrendar.
Un tanto que por el momento y el rival le dio la vuelta al mundo y fue la cereza del pastel para “Chucky”, quien se volvió un elemento deseado por muchos equipos, entre ellos el Napoli, que le hizo una oferta al PSV que no pudo negarse y convirtió al mexicano en el jugador más caro en ese momento en la Serie A.
Lozano llegó con cartel de súper estrella y de la ficha importante en el proyecto del técnico Carlo Ancelotti, pero las cosas no caminaron ni para “Chucky” y ni para el proyecto y apenas a media temporada con malos resultados la directiva despidió a Ancelotti y contrató a Gennaro Gattuso, un entrenador con otra visión y otro proyecto donde al parecer no encaja el mexicano. ¿Qué fue lo que pasó con “El Chucky”? No sabemos si le quedó grande la liga y el equipo, le faltó carácter para sobreponerse o no se acopló al futbol del Napoli.
Lo único que parece seguro es que su futuro sea seguir en su equipo y las ligas probables por el alto costo del jugador podrían ser China o la MLS, cualquiera de las dos opciones son claramente un retroceso para Lozano, quien es sin duda uno de los máximos talentos mexicanos de la actualidad.
KAEPERNICK, CERCA DE VOLVER
Quien sí regresa luego de tanta controversia es Colin Kaepernick. EL AFORTUNADO DE LO DESAFORTUNADO se pelean por él cinco equipos, después de ser el “patito feo” de la NFL por su ardua lucha contra el racismo y ser apartado de dicha institución de la manera menos política.
La realidad es que los últimos sucesos de racismo en Estados Unidos le ayudaron a retomar su carrera y su siempre estoica lucha ante cuestiones raciales. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, declaró contundentemente el pasado miércoles: “Kaepernick es bienvenido en la liga y espero que alguna de las 32 franquicias le dé una oportunidad”, un comentario que sale sobrando luego de que le fueran cerradas las puertas para jugar profesionalmente desde 2016. Hoy en día, los equipos están completos y con recientes inversiones luego del draft, complicando la contratación dado que ya tienen establecido el tope salarial.
Difícil invertir en alguien que no juega desde hace tres años y que su última temporada con los 49ers dejó mucho que desear. Esperemos que pronto se realice una oferta oficial por alguno de los equipos que en su momento mostraron interés como Buffalo, Tennessee, Carolina, Arizona y Seattle.
Sabemos que no podrá ser titular al momento, pero será un buen segundo quarterback o buscar estar en la banca y ser el sucesor de un veterano, después de que al parecer se levantaran las restricciones o prohibiciones para su contratación, ahora que también el presidente Donald Trump lo apoya.
La moneda está en el aire y a favor de quien sepa ver los beneficios de su regreso, Colin Kaepernick luchando más que nunca ante una sociedad con conflictos raciales y la NFL peleando por sacar provecho económico como siempre, sin duda el equipo al que llegue este año venderá playeras con su nombre a diestra y siniestra levantando el rating de manera natural. Seguramente, lo veremos en un sinfín de comerciales conmoviendo al mundo, y en una de esas hasta una serie veremos próximamente.
En fin, lamentable que el regreso de Kaepernick sea por un conflicto social y no por el desempeño y talento de un jugador, reiteramos: EL AFORTUNADO DE LO DESAFORTUNADO. Una vez más, la NFL tendrá que entender que no todo es dinero, es un tema de libertad y no de mercadotecnia. Todos somos iguales y libres ante la sociedad y en los deportes o ¿ustedes que opinan?