Por: Maurice Geitani y Gunter Bahren/ @GeitaniMaurice @BahrenGunter
Se acabó la espera, regresa por fin el deporte más visto del mundo en tres de las cuatro ligas más importantes. Después del regreso exitoso hace tres semanas de la Bundesliga alemana, poniendo el ejemplo de cómo se deben de hacer las cosas tanto dentro como fuera de la cancha, la Liga, la Premier y la Serie A regresan este mes.
ARRANQUE CON CLÁSICO
Empezando por la Liga de España, que regresa el 11 de junio con el clásico de Sevilla, Real Betis de los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez contra el Sevilla y teniendo partidos durante el fin de semana, tratando así de dar un mensaje de esperanza, seguridad y normalidad al pueblo español. Recordemos que España es el quinto país más afectado por la pandemia del coronavirus.
La idea es reanudar el torneo donde se quedó y jugar las once jornadas pendientes para terminar el fin de semana del 18 y 19 de julio esto claro si la pandemia lo permite.
EN INGLATERRA
La Premier League volverá el 17 de junio con dos encuentros pendientes: Aston Villa ante Sheffield United y Manchester City enfrentando a los Gunners de Arsenal. Primero se jugarán estos dos juegos para que todos los equipos cuenten con 29 partidos y el fin de semana del 19 al 21 de este mismo mes regresarían todos los equipos a la cancha en igualdad de condiciones.
Recordemos que los protocolos para hacer esta actividad ya están establecidos y en Inglaterra especialmente parece que les cuesta mucho trabajo a los jugadores respetarlos, saliendo a lugares públicos y organizando fiestas cuando deben estar aislados y bajo constantes pruebas por la seguridad de todos los participantes. Veremos si entran en cintura o la liga y el gobierno británico toman medidas más severas.
RETOMAN EL CALCIO
El 20 de junio, por su parte, regresa la Serie A con un Torino recibiendo a la escuadra del Parma para iniciar un ciclo de 124 encuentros en 44 días. Esperemos que esta vez no llamen la atención los partidos por sus posibles juegos amañados, si no por su excelente desempeño, todavía recordamos la tan famosa “Operación Oikos”, donde se descubrió la casa ilegal de apuestas en la ciudad de Tívoli, donde se reunían deportistas de alto nivel para arreglar resultados como lo fue el partido de 20 de abril de 2019, entre Frosinone (0) y Cagliari (1) según se dice y por el que se inició la carpeta de investigación.
Todo esto devaluando más la Serie A, mientras que la Liga y la Premier se posicionan nuevamente entre los primeros lugares de la UEFA. “¡Bendito futbol!” –diría un amigo– que en 90 minutos que dura un partido nos ayuda a olvidar los problemas de salud, económicos y sociales que tenemos a nuestro alrededor y que cada día se agudizan más, pero siempre podemos regresar al televisor y soñar que nuestro equipo va a ser campeón.
Con las cuatro ligas más importantes del mundo en actividad, les preguntamos: ¿cuál creen ustedes que sea la mejor liga del mundo? Los leemos.