El 2024 será un año muy importante para la halterista Wendy Reyes, ya que será la última oportunidad que tendrá de participar en los Juegos Nacionales Conade, donde buscará el cetro que la confirme como la mejor del país en su categoría en el Levantamiento de Pesas.
“Este año está lleno de muchas competencias y mucho trabajo, sobre todo porque serán mis últimos Nacionales Conade. Me estoy mentalizando para que sea una buena actuación, ya que quiero cerrar con broche de oro, y eso sería la medalla de primer lugar. Seguimos de pie, trabajando día a día constantemente para lograr los objetivos”.
La representante de Puebla llega a este año motivada luego de un gran 2023 en el que demostró su resiliencia al sobreponerse a una enfermedad y a lesiones, logrando terminar con un título más en el tradicional Torneo del Pavo. En dicho torneo, se colgó tres medallas de oro al levantar 96 kilos en arranque, 120 en envión, dando un total de 216 kilos.
“El Torneo del Pavo fue muy satisfactorio para mí porque me estuve preparando justamente para eso, para convertirme en campeona nacional nuevamente y quedarme con las tres medallas de oro. Quedé satisfecha y agradecida con la vida porque en septiembre estuve muy mal de salud, y creí que no me daría tiempo de llegar en buenas condiciones. Tuve muy poco tiempo para prepararme, pero eso me ayudó a darme cuenta de que soy resiliente y dedicada”.
Nacida en Xalapa, pero siendo ya una poblana más, Reyes es una de las mejores del país en la categoría sub 23, en los 86 kilos, y así lo demostró durante el año, destacando en el Torneo del Pavo en diciembre y brillando en los Nacionales Conade, donde se subió al podio.
“Fue un año muy bueno para mí, desde febrero que iniciaron las competencias, luego los Nacionales Conade, donde terminé como subcampeona. Estoy contenta porque hay mucho trabajo detrás de esos triunfos. Después, en el Campeonato de Primera Fuerza, no hubo posibilidad de clasificar al Mundial porque no seleccionaron a nadie de mi categoría”.
Siempre estuvo cerca del deporte; antes de levantar pesas, practicó gimnasia, taekwondo e incluso futbol. A la edad de 11 años, por casualidad, conoció la que se ha convertido en la disciplina de su vida.
“Inicié en el deporte a los seis años. Mis papás siempre me tuvieron en el deporte; primero, estuve en gimnasia, luego en taekwondo y futbol. Pero por pura casualidad, el gimnasio de halterofilia estaba frente a mi casa. Decidí ir a ver, me hicieron pruebas y la verdad me gustó mucho. Había muchas niñas y veía que levantaban mucho peso, y me emocionaba porque quería levantar como ellas y ser campeona como ellas. Decidí quedarme, eso fue por ahí del 2012 o el 2013 cuando inicié, yo tenía 11 años de edad”.