En torneos cortos, La Franja se consolida como su peor versión
El Clausura 2024 ha sido el peor torneo para el Puebla de La Franja en su historia dentro de los torneos cortos.
Con apenas 5 puntos sumados y sólo un partido por disputarse, el equipo ha establecido una nueva marca de unidades cosechadas, dejando atrás la del Invierno 1998, cuando solo alcanzó 9 puntos.
Aquel conjunto fue recordado por los cinco yugoslavos que estuvieron en el plantel camotero: Vojimir Sindic, Milec Knezevic, Aleksandar Janjic, Dejan Pekovic y Viktor Trenevski.
Estos jugadores fueron señalados como los responsables de liderar al peor Puebla hace casi 26 años. Ahora, han sido reemplazados por Sebastián Olmedo, Iván Rodríguez, Diego De Buen, Lucas Cavallini, Fernando Navarro, entre otros.
La derrota ante Xolos del viernes fue el colofón de una campaña para el olvido que inició con la venta del goleador Guillermo Martínez y la contratación de refuerzos que no ayudaron al equipo.
Lucas Cavallini y Santiago Ormeño llegaron como la esperanza de gol, pero solamente anotaron dos goles cada uno, mientras que Fernando Navarro terminó siendo suplente.
Tras la estupenda campaña en el Apertura 2023, en la que los poblanos terminaron como sexto lugar general, el entrenador Ricardo Carbajal se ganó la confianza para iniciar el semestre actual, aunque todo le salió mal desde el principio.
Una victoria en ocho partidos le costó ser despedido, luego de caer en la fecha 8 ante Querétaro en casa.
Después, Fernando Aristeguieta tomó el cargo como interino y se llevó una goleada del Atlético de San Luis, pero rescató un empate ante Atlas en casa.
Para la fecha 12, llegó el argentino Andrés Carevic y desde entonces ha enfilado seis derrotas, incluyendo la del partido postergado de la jornada 7 ante Bravos de Juárez, lo que demuestra que su arribo al banquillo no ha sido la solución.
Cambio de Precios
La Franja cumplirá 80 años de existencia el 7 de mayo, pero antes de ese amargo festejo, deberá cerrar el torneo recibiendo al América el próximo viernes.
Se espera gran afluencia de aficionados azulcremas, por lo que la directiva camotera decidió incrementar considerablemente los precios de las entradas, dividiendo la venta en dos etapas. Después del 26 de abril, los boletos tendrán otro costo.