Por: Lic. Guillermo Pacheco Pulido/ Es Relativo
Construir una civilización con sustancia y bases de cultura, hacen grande a los seres humanos que participan en esa trascendente tarea.
Entendemos que la civilización en sí misma, no es la expresión de una raza, sino el resultado de toda una conjunción con la cultura y la humanidad misma.
En estos conceptos incluimos a los mayas, quienes con arte y cultura construyeron una civilización que sigue vigente en la dimensión de todos los tiempos.
Su presencia histórica es obra del arte, situación que se logra en plenitud por el pueblo maya que en todos nos legó un arte que nació en su cerebro y se fortaleció en su corazón.
Fueron ellos, hombres y mujeres responsables, su visión artística, en todos los sentidos, su palabra literaria y obra material siguen hablando en los tiempos de ahora y dan solidez a nuestra nacionalidad.
Cuando hablamos de nuestra época prehispánica, nos estamos refiriendo a la época anterior a la conquista española a la que sometió a nuestro país.
Esta época histórica, es la que nos fortalece a nuestro devenir y afianza nuestra nacionalidad e idiosincrasia desarrollada en nuestro país.
Así empezó nuestra nación hasta llegar a conformarse con una nacionalidad realista.
Surgieron antes de la conquista diversos pueblos. Así aparecen los MAYAS desde el año 500 antes de Cristo eran grupos de cazadores y con un gran sentido de trabajo.
Los mayas eran pueblos influyentes en cultura, tenían muchos avances en las matemáticas, la escritura, la arquitectura y la astronomía. Fue una civilización que gobernó y abarcó parte de Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Construyó una fuerza política, militar, económica y cultural que tuvo influencia y control en toda esa área territorial.
Para conocer al pueblo maya se debe leer su libro Popol Vuh que es su libro sagrado; leer el libro del Chilam Balam de Chumayel, documento que nos habla de Yurnp “hijo de la fruta” de contenido novelesco.
Se nos señala en el Popol Vuh que las mejores figuras humanas hechas por los dioses fueron construidas con arcilla pero que carecían de inteligencia, otros se construyeron de madera pero carecían de alma.
Los hombres que los dioses construyeron mejor fueron elaborados con maíz.
Los creadores de los hombres hicieron la luz, el sol, la luna y las estrellas.
Los manuscritos mayas nos dicen que los dioses y las diosas eran más de 160.
Los mayas eran muy religiosos, los mayas eran muy proclives a realizar sacrificios humanos en la parte superior de las pirámides, al igual que sacrificaban animales. Señalan que Dios se creó con el corazón del maíz. Su alimento principal. Rendían pleitesía en su mitología a la luna (Selene) quien era la diosa madre. Construyeron observatorios para conocer el movimiento de la luna y saber así, entre otras cosas, cuándo sembrarían.
Como se señaló, los mayas dominaron muchos años a los pueblos de la hoy América Central, dominio que concluyó con la conquista española.
Aparte de usar su escritura los mayas para escribir fundamentalmente su historia, tenían los llamadas Estelas que era una construcción vertical de piedra tallada y esculpida en un lado y se usaba también para recordar acontecimientos guerreros y sus triunfos.
Eran los mayas grandes agricultores, sembraban maíz, frijol, calabaza y fabricaban alguna bebida alcohólica.
Crearon su calendario basado en la observación de las estrellas.
Así mismo encontramos construcciones en Guatemala, Palenque, Chiapas, Tulum, Belice y Campeche
Se reconocen como obras de la cultura maya las denominadas:
El caracol de Chichen Itza.
El templo de las inscripciones.
Las Estelas de la Gran Plaza.
El juego de pelota de Cancún.
La Pirámide del Gran Jaguar.
Entre muchas más.
Las obras manuales formaban parte del arte maya en forma amplísima. Lo que no se sabe es porqué de hecho los mayas abandonaron sus pueblos, se dice que fue una tremenda y permanente sequía, que además no hubo lluvias y se morían de hambre porque la tierra no puede ser cultivada.
Tenemos que conocer y compenetrarnos en la vida y obra de este grandioso pueblo que dieron vida a la tierra, a la piedra, a la pintura, construyeron una civilización que es admirada por las pasadas y nuevas generaciones.
En México la supremacía de un pueblo que crea nuestra historia lleva la firma de los mayas.