E l teatro, junto a las salas de cines, fueron las primeras actividades en suspenderse por la emergencia sanitaria por el coronavirus y probablmente serán las últimas en levantar el telón al público en Puebla después del confinamiento voluntario.
Esta situación ha orillado a las compañías teatrales poblanas a adaptarse para ofrecer funciones con las medidas sanitarias requeridas, y a su vez ha dado la oportunidad de mostrar la unión del gremio local y nacional.
Con 21 años de trabajo y sede en Puebla, A Escena Teatro es una de las compañías que participa en el primer ANTI Festival, de la recién creada Asociación Nacional de Teatros Independientes (ANTI), que agrupa a 18 ciudades del país incluyendo Puebla, para mostrar su trabajo y obtener recursos a partir de donaciones en cada una de sus presentaciones virtuales del 15 al 30 de junio.
A Escena Teatro participa con la obra con títeres “Nubarrón”, que cuenta la historia de un niño heredero de una gran tradición de boxeadores que parece no continuar con el legado familiar. ¿Cuál es el desenlace?, esta puesta escénica se presenta hoy a las 15:00 horas, en la plataforma del ANTI Festival, con donativos de 50,100 y 150 pesos.
“Será un experimento, para crear condiciones de trabajo colectivo porque las compañías no sabían trabajar así”, dijo Ángel Ledezma, director de A Escena.
Los tres meses de confinamiento han golpeado a actores, directores y estudiantes, pues enfrentan dificultades económicas, pero la compañía de teatro del Centro Cultural ConstruArte cuenta con opciones para generar recursos.
Esta pandemia ha unido a las compañías de teatro y buscan conservar esa hermandad en el postcoronavirus, es así que han creado #TodosSomosConstruArte, un programa con tres opciones atractivas que buscan atraer al público para sus próximas presentaciones y obtener recursos económicos.
Boletos a bajo costo, sin fecha de caducidad, donativos que premian con descuentos en futuras funciones y Teatro en casa son las alternativas que ofrecen.
El colectivo prepara lecturas dramatizadas, obras de teatro leídas por sus actores, donde se involucran artistas de diferentes regiones. Esta actividad comienza mañana y continúa los siguientes cuatro domingos.