Hasta hace un año, el Día del Amor y la Amistad era el motivo perfecto para hacer reuniones, acudir al antro, pasar una velada romántica con tu pareja, muestras de cariño al por mayor, besos, abrazos y más.
Pero este 2021 será diferente. Será el primer 14 de febrero dentro de los lineamientos de la nueva realidad, donde la sana distancia, los cubrebocas y distintos líquidos antibacteriales son parte de la rutina de cada día y, por ende, acaba con todo acto de afecto físico que pudieras imaginar en el día de San Valentín.
Pero no todo está perdido pues con la ayuda de la tecnología nos podremos convertir en una rockola virtual y complacer a nuestra enamorada o enamorado con las canciones que han marcado el idilio en estos días de ausencia física y resguardo para evitar el contagio de COVID.
Desde los clásicos ochenteros y noventeros, los temas que no pasan de moda en voz de los artistas románticos de los 60 y 70, hasta uno que otro tema de reguetón y trap que en esta nueva realidad se dedican entre los integrantes de las nuevas generaciones, el amor supera cualquier barrera y moda musical para tener siempre una letra de expresión.
Las distintas plataformas musicales ofrecen desde inicio de este mes diversas opciones para que puedas dedicar aquel tema que te llega al corazón o el favorito de tu lover.
80-90
Hay diversas playlists enfocadas al romanticismo, una de ellas es “Baladas Románticas”, donde se pueden escuchar canciones clásicas como: Para amarnos más, El Privilegio de amar y No hace falta, interpretadas por Manuel Mijares; Hasta que me olvides, Tengo todo excepto a ti, Entrégate o La incondicional, de Luis Miguel; A medio vivir, Vuelve, El amor de mi vida, Fuego contra fuego y Me amarás, con Ricky Martin; Amiga mía, La fuerza del corazón, Quiero morir en tu veneno y Corazón partío de Alejandro Sanz, por mencionar algunos.
Pero como no todo es miel sobre hojuelas en una relación, también hay una lista para que te desahogues a gusto con una taza de leche y galletas –por aquello que no tengas un tequila o cerveza por la prohibición de fin de semana–.
En esta lista hay canciones como: No hace falta, Es mejor así, Por amarte así, interpretadas por Cristian Castro; La gata bajo la lluvia, Jamás te dejaré y Amor eterno, con Rocío Durcal; Evidencias, Quién como tú y Luna, con Ana Gabriel; Amores extraños, La soledad, Se fue, Víveme, con Laura Pausini; Lo dejaría todo, Completamente enamorados, Cuidarte el alma, Yo te amo, en voz de Chayanne.
Otra más para nuestros papás o tíos aparece con canciones de José José como El Triste, Amar y Querer, Gavilán o Paloma, Cómo fue; con Emmanuel están Olvido, Tengo mucho que aprender de ti, Con olor a hierba, Este terco corazón; Amanda Miguel también aparece con Él me mintió, Mi buen Corazón, Castillos, Simplemente Amor; Juan Gabriel sale con Te sigo amando, La diferencia, Querida, Sólo sé que fue en marzo o Te lo pido por favor.
TRÍOS Y BOLEROS
Para nuestros abuelos o familiares con más experiencia en estas cuestiones del amor y los latidos a mil por hora hay una lista llamada “Bésame Mucho”, con canciones como: Historia de un amor, de Los Panchos; El reloj, con Pedro Vargas; La gloria eres tú, de Los Tres Diamantes; Ahora y siempre, con Los Tecolines; Sabor a mí, en voz de Eydie Gormé con Los Panchos; Regálame esta noche, con Los Tres Caballeros; Sin ti de Los Tres Reyes; Adoro, del recién fallecido Armando Manzanero; Si nos dejan, de Los Tres Ases; Amor mío / Sabrá dios / Sabor a mí, con Álvaro Carrillo; o Gema, de Los Dandy’s.
EN INGLÉS
“El Club de los corazones rotos” es una lista más que podrás ubicar en Spotify, la cual es una recopilación de temas en inglés como Somebody to love, de Queen; Baby come back, de Player; Words, de Bee Gees; Every time you go away, de Paul Young; All by my self, de Eric Carmen; I don’t want to talk about it, de Rod Steward; How am i supossed to live without you, de Michael Bolton; Always in my mind, de Elvis Presley; Mandy con Bary Manilow; I will survive, de Gloria Gainor; Don’t Speak, de No Doubt; What’s Up, de For Non Blondes.
AMOR DE ROCKERO
Otra opción es el “Amor Festivalero”, donde hay otro tipo de canciones al amor como: Contigo, de Natalia Laforucade; Cactus, de Gustavo Cerati; Algo contigo, de Vicentico; Viento, de Caifanes; Me estoy enamorando, de Inspector; Igual que ayer, con Enanitos Verdes; Arréglame el alma, con Panteón Rococó; Loco, de los Auténticos Decadentes; Kumbala, de la Maldita Vecindad; El son del dolor, con La Cuca; Sí, con Enrique Bumbury; y Aunque no sea conmigo, con Celso Piña.
CUPIDO ES GRUPERO
En música regional, la lista para ti es “Mal de Amores”, donde a pesar del nombre hay temas de romance como: Caballero, de Alejandro Fernández; A través del vaso, con Grupo Arranke; Cien años, con Carlos Rivera y Maluma; Mi enemigo el amor, de Pancho Barraza; El vagabundo que te ama, de Adictiva Banda San José de Mesillas; Poco, con Reik y Christian Nodal; De los besos que te di, también con el actual novio de Belinda; Decepciones, con Alejandro Fernández y Calibre 50; Tu postura, con la Banda MS de Sergio Lizárraga; Pa’olvidarme de ella, con Nodal y Piso 21; y Con la falta que me haces, con Grupo Firme y Reik.
ALTERNATIVO
“Amor Indie” es otra opción con canciones como: Brillas, de León Larregui; Brillo mío, con Caloncho; Acicálame, de Tessa Ia; Espérame, Los Amigos Invisibles con Elastic Bond; Respiro (Cap. 8), de Siddhartha y Ximena Sariñana; Estábamos tan bien, con Daniela Spalla; Love, en voz de Mon Laferte; Las flores, de Gepe; Eres tú, con la aparición de Carla Morrison; Te Alejas Más De Mí, de Esteman, Daniela Spalla.
REGUETÓN Y TRAP
En lo del reguetón, para muchos será difícil creer que hay canciones de amor, pero sí, algunas se salvan en sus contenidos o simplemente es una manera de decir te amo a la persona que les mueve el tapete o les late… o como le quieran llamar.
En esta lista Reggeaton & Pop Latino hay canciones como La noche de anoche, de Rosalía y Bad Bunny; Tú-tú, Vida de rico y No te Vayas, con Camilo; Hawaii, de Maluma; Tan Enamorados, con CNCO; No Drama, con Becky G y Ozuna; Rojo, de J Balvin; Toma y Dame, con DLL y Sabrina; Si me dices que sí, Reik, Farruko y Camilo; Dakiti, de Bad Bunny y Jhay Cortez; Caramelo, de Ozuna y Karol G; Se te nota, con Lele Pons y Guaynaa; Mi cuarto, de Jerry Di; Relación, con Rosalía, Sech, Daddy Yankee; Savage love, con Jason Derulo; Andan Diciendo, con Ventino, Lalo Ebratt y Yera.