Por: Ray Zubiri / www.rayzubiri.com
La Farándula
Platiqué con el escritor Leopoldo Mendívil López sobre su libro Secreto Pemex, editado por Grijalbo, una novela histórica de política, misterio y suspenso sobre uno de los temas más críticos e indescifrables de nuestro México lindo y querido: su soberanía o la falta de la misma sobre los gigantescos recursos energéticos del país, mayormente subutilizados por los propios pobladores y al mismo tiempo explotados y codiciados por potencias exteriores. Ahora sí que como dicen: “Tienes el balón en la mano y te meten gol”.
Este libro lo puedes leer de manera ágil y amena por su buena escritura.
Leopoldo Mendívil cuenta con varios best-sellers: Secreto 1910, Secreto 1929, Secreto R (Rockefeller), Secreto Vaticano, Secreto Biblia, Secreto Maximiliano (y pronto… Secreto Azteca). Sus obras explican con “palitos y rayitas” de forma ligera, bullanguera y sencilla temas que por lo general son inaccesibles para la población debido a su tecnicidad, complejidad, ambigüedad y confusión. Para el autor de la Saga Secreto Grijalbo Mendívil, el mayor drama de México y me atrevería a decir “tragedia”, es el hecho de que quienes habitamos este país desconozcamos los aspectos técnicos de los temas de los que depende nuestra existencia.
Secreto Pemex aborda los más grandes misterios sobre el origen, tragedia, grandeza y destino de la paraestatal, que lo único que conocemos es que todos los que ahí laboran ganan bien y se jubilan con una mejor lana. El libro inicia con un momento histórico: la muerte del senador panista José Ángel Conchello, tras advertir públicamente sobre un plan de Estados Unidos contra el petróleo y la soberanía y libertad de México.
En la novela, el amigo del senador, Minos Skyberg, constructor de plataformas petroleras, junto con su hijo de ocho años Atlas Skyberg, viajan con el legislador a bordo de su camioneta el día del fatal accidente de carretera, que muchos consideran un asesinato.
La novela comienza 20 años después, en 2018, cuando este joven, sobreviviente del accidente, vuelve a México para cobrar venganza por la muerte de su padre y del senador finado; para ello debe entrar a la torre A de Pemex y encontrar los documentos secretos sobre el destino de México que conllevaron a la muerte de su padre. En esta odisea dentro de ese edificio-fortaleza se encontrará con dos grupos contrarios: los “rebeldes” de Pemex, que pretenden ayudarlo, y los “especiales”, un ejército interno que reprime y ataca a personas por buscar la verdad.
Lo que está en juego no sólo son los yacimientos secretos de petróleo que nunca le fueron informados al pueblo, sino reservas ultra secretas de un nuevo recurso potencialmente mucho más definitorio y poderoso: litio.
Lo que se define es el futuro: quiénes van a ser las nuevas potencias del mundo, con base en esta nueva tecnología que va a cambiarlo todo.
A todo esto, surgen varias incógnitas, entre ellas: ¿Quién hundió a la empresa más poderosa de tu país… y qué va a pasar ahora con el futuro de México?, ¿por qué Pemex está perdiendo anualmente tanto dinero como su presupuesto (programable)?, ¿se acabaron realmente los “grandes yacimientos” de México, como hace tres años lo “presagió” el expresidente Enrique Peña Nieto en su fatídico discurso del 12 de enero de 2017, en el que informó a México que “se nos acabó la gallina de los huevos de oro” (refiriéndose a Cantarell), y que ya no había nuevos campos promisorios a la vista?
Estas y otras cosas vienen en Secreto Pemex, de Leopoldo Mendívil López, ampliamente recomendado.
¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula con Ray Zubiri en el 96.1 FM | www.rpgradio ¡Escríbanme!