Arturo Luna Silva / [email protected] / Twitter: @ALunaSilva
Cientos, miles de especulaciones, pero realmente muy pocos datos sólidos y verídicos que den luz –o suficiente luz– sobre las personas que serán designadas como integrantes del gabinete del hoy gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.
Como es normal en todo proceso de transición –y más en uno tan largo como el que vivimos–, se manejan muchos nombres para las distintas secretarías.
Además, no son pocos quienes se promueven o impulsan a algún perfil para determinada cartera, creyendo erróneamente que las columnas periodísticas o las redes sociales les harán el milagro.
Parece que el fuerte mensaje de Armenta el pasado sábado 29 de junio, cuando en privado leyó la cartilla
a sus colaboradores, funcionó, pues sirvió para atemperar las cosas; desde entonces, todos los interesados le bajaron a sus nervios, pero sobre todo a su desesperación de ser y aparecer a como dé lugar.
Hoy miente quien diga que sabe qué está pasando por la mente del gobernador electo. Igualmente quien afirme que ya tiene armado a su gabinete.
La verdad es que no. Quizá uno o dos perfiles, pero no más.
Y falta mucho para que culmine ese proceso, que no es fácil, que significa una amplia reflexión e introspección, que implica encartes y descartes, que es determinado por temas de género, que contempla una profunda valoración de capacidades, lealtades y compromisos de campaña, y que define el sello tanto del gobernante como de su gobierno.
De lo poco, muy poco, que ha trascendido, se sabe que habrá una reforma a la Ley de la Administración Pública, pues se fusionarán algunas dependencias, otras se fortalecerán y se creará alguna más.
Pero es más lo que se desconoce que lo que se sabe, en parte por el bajo perfil mediático que Armenta ha decidido tener en este periodo, y que ha cumplido hasta hoy al pie de la letra, como una forma de respeto al actual gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Y en parte, también, porque su primer
círculo no ha entrado al peligroso juego de las filtraciones.
Otras cosas que no se saben tienen que ver con el modelo de gabinete que va a elegir.
El de Manuel Bartlett Díaz, quien nombró secretarios, pero por encima de ellos impuso, informalmente, a los verdaderos secretarios-asesores que en realidad mandaban y tomaban las decisiones.
El de Melquiades Morales Flores, quien –salvo honrosas excepciones– designó principalmente a compadres y amigos sin importar demasiado si cumplían con el perfil para cada secretaría.
O el de Miguel Barbosa Huerta, quien debido a que carecía de equipo propio –salvo una o dos piezas–, tuvo que traer de Ciudad de México a personajes totalmente ajenos a Puebla y a los intereses de Puebla y les entregó las carteras más importantes, como Finanzas (María Teresa Castro Corro), Administración (Rosa Urtuzuástegui Carrillo), Gobernación (Ana Lucía Hill Mayoral), Función Pública (Amanda Gómez Nava), Infraestructura (Heliodoro Luna Vite) y Seguridad Pública (Raciel López Salazar), entre otras.
Hasta hoy lo único verídico, y lo único que se sabe con certeza, es que Alejandro Armenta ha nombrado a dos coordinadores generales (José Luis García Parra y Rebeca Bañuelos Guadarrama) y a 10 comisiones y un comité técnico, así como a sus correspondientes titulares e integrantes, de los cuales no necesariamente saldrán los futuros secretarios o secretarias del gabinete.
Es decir, siguiendo al clásico: no son todos los que están, ni están todos los que son.
Aquí, solo para el registro, la lista completa (a la fecha):
COMISIÓN COORDINADORA DE TRANSICIÓN
Coordinador: Rodrigo Abdala Dartigues.
Secretarios técnicos: Virginia González Melgarejo, Rebeca Bañuelos Guadarrama y José Luis García Parra.
COMISIÓN DE GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA
Coordinador: Samuel Aguilar Pala.
Secretarios técnicos: Jorge Méndez Guillén, Aline Toledo Montiel, Ema Itzel Jiménez Ponce, Luis Ángel Carrasco Gasca, Norma Layón Aarun, Jesús Morales, Melitón Lozano y David Rivera Vivanco.
COMISIÓN DE ECONOMÍA, TRABAJO, DESARROLLO RURAL Y TURISMO
Coordinador: Víctor Gabriel Chedraui.
Secretarios técnicos: Patricia Ortiz Moreno, Omar Díaz Abascal, Pablo Salazar Vicentello, Abraham Quirós Palacios, Dafne Gaspar y Carlos Márquez.
COMISIÓN DE BIENESTAR Y SALUD
Coordinadora: Gabriela Sánchez Saavedra.
Secretarios técnicos: Apolinaria Martínez Arroyo, Mauricio García Castillo, Edgar Chumacero Hernández, Leobardo Soto Enríquez, Luis Antonio Godina Herrera y José Francisco González Bonilla.
COMISIÓN DE TRANSPORTE, MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Coordinadora: Rebeca Bañuelos Guadarrama.
Secretarios técnicos: Carlos Ochoa Rodríguez, Rómulo Arredondo Contreras, Manuel Contreras de los Santos, Alexa Espidio Sánchez, Ana Isabel Fernández Hernández, Israel Pacheco y Marco Antonio Fosado.
COMISIÓN DE FINANZAS, ADMINISTRACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
Coordinadora: Olga Lucía Romero Garci-Crespo.
Secretarios técnicos: Hugo Domínguez Amado, Silvia Tanús Osorio, Karla Lucas Martínez y Sandy Guadalupe García Trueba.
COMISIÓN DE CULTURA E IGUALDAD
Coordinadora: Celina Peña Guzmán.
Secretarios técnicos: Mari José Farfán Ortega, Edurne Ochoa Ledesma, Cintia Ladrón de Guevara, Aurelio Leonor y Mónica Salgado.
COMISIÓN DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO
Coordinador: José Luis García Parra.
Secretarios técnicos: Ramón Montes Barreto, Claudia Hernández Medina, Alejandro Espidio Sánchez, Ángel Pérez Portada y Araceli Caselín Espinoza.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y TRABAJO
Coordinadora: Mirna Toxqui Oliver.
Secretarios técnicos: María del Carmen Paniagua Alcántara, Miguel Alva y Alva, Natalia Suárez del Real, María Guadalupe Solís Hughes, Gregorio Montero y Norberto Amaya Aquino.
COMISIÓN DE ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURA
Coordinador: Abraham Quiroz Palacios.
Secretarios técnicos: Mario Montero Rosano, Leopoldo de Lara Varela y Daniel Rodríguez.
COMITÉ TÉCNICO DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Coordinadora: Delia Clarissa Álvarez Bigurra.
Secretarios técnicos: José Tomé Cabrera, Lucero Carrera Téllez, Alejandro Armenta Rosas y Virginia Aburto Rodríguez.
Me encuentras en:
X: @ALunaSilva
IG: @arturolunasilva
FB: @ArturoLunaSilva
YouTube: @ArturoLunaSilva
TikTok: @arturolunasilva