Para impulsar al sector mezcalero, la Secretaría de Economía estatal apoyará a productores con una ventanilla única para acompañamiento de trámites que deben hacer ante diferentes instancias del gobierno federal, anunció Olivia Salomón, titular de la dependencia, en gira por Tzicatlacoyan.
Detalló que el trabajo no concluye con el destilado, sino hasta que llegue al consumidor final, sin intermediarios, por lo que la Secretaría de Economía brindará capacitación para que los emprendedores se asuman como empresas, aprovechando los reconocimientos que tienen diversas marcas para vender el producto en mejores condiciones.
Planteó el servicio de una ventanilla única para acompañamiento en trámites, registro de marcas y el posicionamiento de la región productora de mezcal con un subclúster del agave y mezcal dentro del clúster agroalimentario, para mejorar la competitividad del sector.
La secretaria ejemplificó que en Washington existe un comercializador de mezcal poblano que cubre el norte de Estados Unidos y Nueva York, pero llegar a esos mercados implica que los productos estén regulados y certificados, además de contar con volúmenes suficientes.
En San Bernandino Tepenene, perteneciente a Tzicatlacoyan –considerado la puerta de la Mixteca poblana–, la secretaria Olivia Salomón visitó a productores y al maestro mezcalero Abdias Rodríguez –varias veces premiado–, quienes le mostraron sembradíos de agave y el palenque El Cuartel, donde se fermenta y destila el mezcal, así como a las emprendedoras de Mexcalito de Mi Corazón.