Al evaluar defensa de garantías individuales, ubica a Puebla en cuarto lugar de 233 instancias
Claudia Espinoza
Al cierre del primer semestre del año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se colocó en el cuarto lugar nacional como el mejor organismo protector en la materia.
Esto según la primera métrica de justicia abierta realizada por The World Justice Project, que evaluó a 233 instancias en el país.
Dicha métrica evalúa diversos datos institucionales, tales como transparencia activa y proactiva; participación en apoyo ciudadano; y justicia digital.
También se consideran la justicia abierta, los canales e instrumentos de colaboración ciudadana, la responsabilidad pública, los archivos, las compras y los mecanismos de anticorrupción.
En su reporte de actividades del primer semestre del año, la CEDH en Puebla recibió un total de 4 mil 871 quejas, un 43% más que en 2022.
De esta cifra, los derechos humanos vulnerados más recurrentes están relacionados con la seguridad jurídica, que representa el 68.3% de las quejas.
Del total de quejas concluidas mencionadas anteriormente, se solucionaron 3 mil 344, en las que se determinó la restitución de derechos humanos, aumentando esta en un 65% en un lapso de 167 días desde que se recibió la denuncia.
Dentro de los derechos humanos restituidos, se ubicaron en primer lugar los relacionados con la seguridad jurídica, con un 80.6%.
Las principales peticiones estaban relacionadas con la omisión de brindar asesoría jurídica e información sobre el desarrollo del procedimiento, la prestación indebida del servicio público.
Además de la omisión en el desahogo de las diligencias correspondientes para la investigación de los delitos y la dilación en el procedimiento.
La dependencia detalló en el documento que el siguiente paso para mejorar la atención es la creación de una nueva versión web del Sistema Institucional de Clasificación Archivística (SICA).
Este sistema permitiría sistematizar de manera eficiente el resguardo y la consulta del archivo histórico generado por las unidades administrativas.
En este sitio se busca que se pueda sistematizar la recepción, integración, calificación y conclusión de las quejas interpuestas por los ciudadanos que habitan o transitan en el estado de Puebla, y se prevé que esté totalmente concluido para el próximo año.