Ilse Aguilar
La Comisión de Derechos Humanos (CDH) en Puebla dio una calificación de 6.5 a los centros penitenciarios, siendo los peor evaluados el de Huejotzingo, Acatlán y Libres.
Durante la presentación de resultados, la presidenta de la comisión, Rosa Isela Sánchez Soya dijo que realizaron visitas a las 17 cárceles en la entidad durante junio, julio y agosto del año pasado.
Indicó que ha tenido la oportunidad de visitar tres centros penitenciarios de forma personal, entre estos el penal femenil de Ciudad Serdán que cumple con los estándares que la Ley pide en cuanto a la preparación de alimentos, contando con dietas nutricionales y especiales para personas con enfermedades o madres en lactancia.
“Las mujeres privadas de la libertad se quejan de que se las llevaron muy lejos, y esto es cierto, está lejos para algunas localidades donde pertenecen, pero también hay que ver los puntos a favor. Antes se encontraban mezcladas, no tenían agua, su higiene no era la adecuada”, declaró.
Mientras que el penal de Xicotepec de Juárez “es un lugar muy precario”, ya que no tiene el espacio suficiente para albergar a 100 personas privadas de su libertad.
Aunque, según el diagnóstico este centro penitenciario obtuvo 6.6 de calificación.
El Cereso de Ciudad Serdán tuvo una calificación de 6.2, ya que aún se tienen que atender áreas de oportunidad como el abasto de medicamentos para las 526 mujeres presas que albergan el penal, pues los que había ya estaban caducados.
También, un importante número de mujeres sólo cuentan con dos a tres frazadas para cubrirse por las noches, considerando que los cambios extremos de clima son frecuentes en la zona geográfica.
Por otro lado, Rosa Isela Sánchez comentó que la CDH Puebla buscará acercamiento con las autoridades estatales, a fin de que puedan atender el traslado de familiares de presas en el penal de Ciudad Serdán que no cuentan con recursos para ello.