En 2023 se registraron 50 marcas en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y supera los 8 mil productores
Ilse Aguilar
En los últimos años, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Puebla ha apoyado a más de 17 mil productores afectados por siniestros en el campo, otorgando hasta 9 mil pesos por persona.
Estos recursos se distribuyen en pagos de 3 mil pesos por hectárea, con un límite de tres hectáreas por agricultor.
Durante 2023 y 2024, el fondo para estas contingencias aumentó a 95 millones de pesos, beneficiando a productores de 147 municipios. En el mismo periodo, el programa Impulso al Agave Mezcalero destinó más de 845 millones de pesos a 8 mil 189 productores.
La producción de mezcal creció entre un 18% y 20%, alcanzando 604 mil 639 litros en mayo de 2024, de los cuales se exportaron 81 mil 898 litros.
Actualmente, el número de productores de agave en Puebla supera los 8 mil, contrastando con los 350 registrados en 2019.
El gobierno estatal también se propuso alcanzar una producción anual de un millón de litros de mezcal a partir de 2024.
Este crecimiento se complementa con el cumplimiento de estándares internacionales de calidad e inocuidad, fortaleciendo la competitividad de la bebida poblana.
Por último, Puebla logró ingresar al mercado canadiense gracias a las gestiones gubernamentales y al cumplimiento de requisitos de calidad.
Por primera vez, el mezcal producido en el estado se comercializa directamente con el gobierno de Canadá, que funge como comprador y distribuidor, marcando un hito en la exportación del producto.