Diana López Silva
A principios de 2024, pequeños productores de Tochimilco, Puebla, tendrán su propio mezcal de café producto de un trabajo conjunto con las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural.
Los productores afirman que tienen las mejores condiciones para generar un café de calidad, el cual ya venden en paquete y etiquetado; pero su nuevo proyecto ya está en pruebas, para convertirse en la base de un nuevo mezcal poblano.
Abril Estephanía Luna Morán, sembradora de café de la comunidad de San José Huilango, junta auxiliar de Tochimilco, destacó que el propósito de la comunidad es diversificar su oferta, más allá del café tradicional.
“Lo del mezcal de café es nuevo, apenas iniciamos, estamos fermentando el café, porque para que se cree el licor de café necesitamos un proceso de fermentación”, dijo Abril, quien calculó que a final del año ya tengan un mezcal que ya se pueda comercializar.
Detalló que su equipo es de 11 integrantes, impulsados al ver que en su comunidad hay suficiente café; sin embargo, “era vendido a estos comerciantes que se lo llevaban y no sabíamos qué pasaba con ese café, o a dónde se iba ese café, entonces lo que quisimos fue darle un valor, para que nuestro pueblo fuera conocido, es por eso que en abril se inició este proyecto, empezando por la producción del café”.
Comentó que por el momento no producen grandes cantidades de café, pues son productores de huertas de traspatio, pero compran café a sus vecinos, “para que ellos tengan en cuenta que su café lo van a conocer a través de este proyecto.
ALTA CALIDAD
Las condiciones del clima ayudarán a los campesinos obtener buenos resultados
- Están a 22 kilómetros del cráter del volcán Popocatépetl
- Altura de mil 860 metros sobre el nivel del mar
- Temperaturas de 20 a 26 grados en promedio
- Lluvias constantes
- Más de 100 familias se dedican a la cosecha de este producto
- Su meta es colocar la bebida en el mercado nacional y realizar exportaciones